
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.
La actual subsecretaria de Gestión Comunitaria, María Fernanda Villone asumirá desde este lunes como secretaria de Deportes y Juventud. Ocupará la vacante que dejará Rubén García, quien será delegado regional de la zona de la comarca.
Regionales08/04/2024El anuncio fue confirmado por el gobernador Rolando Figueroa este domingo durante el cierre de la competencia del TC en Neuquén. “Nosotros a Rubén (García) lo necesitamos especialmente para el trabajo regional que vamos a impulsar esta semana, en donde la regionalización de la provincia ya se va a transformar en una realidad de trabajo”, expresó.
El mandatario destacó el aporte de jerarquía que García podrá sumar desde Cutral Co y Plaza Huincul, en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería S.E (ENSI).
Por otra parte, el gobernador valoró el aporte de Marita Villone que “ha demostrado un gran compromiso, no solo en la gestión, sino un compromiso con el ciudadano, con los distintos eventos y organizaciones de la actividad civil que habitualmente se desarrollan a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
“Seguimos fortaleciendo el equipo. Es muy bueno que gente comprometida asuma estos cargos porque la ciudadanía espera mucho, hay mucho por hacer por Neuquén”, completó.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza consideró que “Marita (Villone) es una persona que desde el día uno que asumimos, trabajó con mucha responsabilidad, con mucho criterio, con mucho sentido común. Esto no deja de ser un reconocimiento de parte del gobernador, de la vicegobernadora para ella y, por supuesto, para mí como ministra”, indicó.
Villone se mostró feliz por el nuevo desafío y ratificó el pedido del gobernador y la ministra “de poder llegar con las políticas públicas hasta el último rincón de nuestra provincia. Para que cada uno de los neuquinos y neuquinas tengan las políticas públicas como corresponde, en iguales condiciones, con equidad”.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Las obras en toda la provincia se proyectan teniendo en cuenta las prioridades de cada lugar y administrando los recursos de manera eficiente.
La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril.
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.