
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
En esta oportunidad fueron galardonadas Rosas del Limay, Fundación Fedra, Luciana Ortega y Alicia Suárez.
Locales16/02/2019La subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía sigue adelante con el programa de entrega de distinciones a organizaciones y referentes que trabajan para la defensa y promoción de los Derechos Humanos. En esta oportunidad fueron reconocidas Rosas del Limay, Fundación Fedra, Luciana Ortega y Alicia Suárez.
Rosas del Limay es un grupo de mujeres recuperadas del cáncer de mama que lleva adelante el proyecto que llamaron Remar Juntas, en conjunto con la Asociación de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec). La actividad es gratuita.
Las referentes agradecieron la distinción y hablaron de proyectos que proponen educar, prevenir y detectar el cáncer, entendiendo también la importancia de la recreación.
Además fue reconocida la Fundación Fedra, creada en 2013 con el objetivo de dar ayuda solidaria a bebés, niñas y niños que se encuentran en situación de desprotección familiar, social, o con cuidados parentales inadecuados. Surgió de la voluntad de la familia de Fedra, víctima de la tragedia de la Cooperativa Obrera, como una forma de dar continuidad a la misión que la joven misma ya había iniciado.
Actualmente, la fundación está integrada por un grupo de personas con vocación de servicio, comprometidos a asegurar las condiciones idóneas para el desarrollo físico, intelectual y emocional de las niñas y niños.
Finalmente, Luciana Ortega y Alicia Suárez recibieron su distinción por el trabajo cotidiano que realizan como voluntarias en el hospital Castro Rendón con el denominado “maquillaje oncológico”, acompañando a unos 70 pacientes.
Al recibir el premio, expresaron que “todos los días ponemos un granito de arena y somos muy felices”. Aprovecharon la oportunidad para “invitar a todos a que se sumen” y recordaron que el 11 y el 12 de mayo habrá capacitaciones para quienes quieran ser voluntarios.
Previamente recibieron la distinción el Banco de Leche Humana (BHL), el comedor Caritas Felices, la ciudadana venezolana Nohelia García (por promocionar derechos migratorios), y Jésica Rosales (por su labor con mujeres y niños en situación de vulnerabilidad).
También recibieron el galardón la Casa de Encuentro y Feria Trabum Ruka de Zapala, la Biblioteca Popular Juan José Paties de Añelo, la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa La Angostura, el Centro de Jubilados de esa misma localidad, Cecilia Figueroa y Rosalía Barra de Aluminé (por visibilizar los derechos de los pueblos originarios).
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.