
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se conocieron los delegados de las siete regiones, que serán el nexo entre los intendentes y los ministros de cada área.
Regionales12/04/2024Un importante paso hacia una provincia más federal se dio hoy con la presentación del “Plan Provincial de Regionalización” y la creación de las siete regiones con sus respectivos delegados. Se trata de uno de los ejes medulares de la nueva gestión del gobernador Rolando Figueroa, para fortalecer y generar un crecimiento conjunto y equilibrado en toda la provincia.
El gobernador dio comienzo al proceso de regionalización con la presentación y posterior firma del decreto y de los convenios marcos con los delegados y delegadas, a los cuales suscribieron también los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, para generar y redistribuir las oportunidades.
“El proceso de regionalización tiene por objetivo optimizar el uso de los recursos y fundamentalmente tener un Estado presente, un gobierno presente en cada uno de los rincones de la provincia escuchando a la gente. Es un gobierno de cercanía y la regionalización para nosotros es un paso clave en la ejecución de las políticas públicas”, sostuvo el gobernador.
En este sentido manifestó “tenemos que tener el compromiso de funcionario público y el compromiso generacional para poner de pie la provincia del Neuquén, que es la provincia del país que más ha crecido en la economía, pero también nos debemos encargar de generar oportunidades y de redistribuirlas donde la pobreza está afectando a nuestros habitantes, no solo en la capital, sino también a veces golpea más fuerte en el interior”.
“La única manera de hacer crecer a Neuquén de forma equilibrada es que el proceso de regionalización parta de abajo hacia arriba”, señaló Figueroa y remarcó “estamos gobernando para toda la provincia”.
En otro pasaje de su discurso el gobernador mencionó que “en la provincia hacen falta más de 35 escuelas, nos hacen falta hospitales, faltan 500 kilómetros de ruta con lo cual muchas veces, el déficit no es económico el déficit es de infraestructura”, y respecto de las expectativas de crecimiento señaló: “Tengamos la expectativa bien clara; en cuatro años no vamos a hacer 4.000 millones de dólares en obras públicas, pero sí tenemos que realizar las obras públicas que son necesarias, priorizarlas, saber cuáles son y generar un impacto regional”.
Por último, el mandatario provincial indicó: “Tenemos que trabajar mucho en cada una de las regiones con sus perfiles, cada una con sus sueños, sus ilusiones y oportunidades, pero estoy convencido de que podemos optimizar los recursos”.
La presentación del Plan estuvo a cargo del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y de la subsecretaria del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio; mientras que la mención de los delegados y delegadas estuvo a cargo de la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves.
Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gloria Ruiz; funcionarios del Gabinete provincial; intendentes y presidentes de comisiones de fomento; representantes del Poder Judicial y diputados provinciales y nacionales.
Sobre el Plan
La implementación del Plan será por etapas y permitirá el trabajo permanente entre los delegados de las regiones, los referentes locales y representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.
Entre sus propósitos busca favorecer desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y turísticas; al tiempo que permitirá propiciar el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior; potenciará las ventajas neuquinas para la localización de capitales e inversiones y generará alianzas productivas.
Las regiones y sus delegados
Vaca Muerta (delegado, Milton Morales)
Centro Oeste (delegado, Mario Bruce)
Comarca Petrolera (Delegado, Rubén García Cevallos)
Norte (delegado, Gustavo Coatz)
Confluencia (delegada, Julieta Corroza)
Limay Centro (delegado, Sergio Epullán)
Región Sur (delegada, Eliana Rivera)
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.