![open AI](/download/multimedia.normal.a3c57b79b3ce30dd.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sostuvo que los atentados a Zaporiyia crean riesgo de giro "peligroso" en guerra de Ucrania.
Internacionales12/04/2024El presidente Vladimir Putin aseguró este jueves que Rusia se había visto obligada a lanzar ataques contra instalaciones energéticas ucranianas en respuesta a los ofensivas de Kiev contra objetivos rusos.
"Desgraciadamente, hemos observado recientemente una serie de ataques contra nuestras instalaciones energéticas y nos hemos visto obligados a responder", declaró Putin a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, según las agencias de noticias rusas.
El mandatario ruso afirmó que los ataques formaban parte del objetivo ruso de "desmilitarizar" Ucrania, ya que afectaban a la industria militar de Kiev. Y Moscú, agregó, se había abstenido de llevar a cabo tales ataques en invierno "por consideraciones humanitarias".
Los ataques Zaporiyia crean riesgo de giro "peligroso" en guerra de Ucrania
Los ataques con aviones no tripulados contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por Rusia, deben cesar, ya que podrían suponer "una nueva y gravemente peligrosa" etapa en la guerra, indicó el jefe del organismo de control nuclear de la ONU a la Junta de Gobernadores de su agencia, formada por 35 países.
Drones atacaron Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, el domingo, golpeando un edificio del reactor en el peor incidente de este tipo desde noviembre de 2022, aunque la seguridad nuclear no se vio comprometida, subrayó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Moscú y Kiev se acusaron mutuamente en repetidas ocasiones de atentar contra la central desde que Rusia se apoderó de ella semanas después de invadir Ucrania. Ambos países solicitaron una reunión de emergencia de la Junta del OIEA poco después del ataque del domingo.
"Los ataques más recientes nos han llevado a una coyuntura de graves consecuencias en esta guerra", indicó el director general del OIEA, Rafael Grossi, en una declaración ante la reunión de emergencia de la Junta.
Grossi pidió a la Junta que "apoye unánimemente el papel del OIEA en la supervisión" de los principios destinados a evitar un accidente en la central, entre ellos que no sea atacada.
Dado que no se ha presentado ningún proyecto de resolución a la reunión de la Junta, es probable que se reduzca a un intercambio de declaraciones de los países reunidos a puerta cerrada en Viena.
"Nos reunimos hoy, y me reuniré con el Consejo de Seguridad de la ONU la próxima semana, porque es de suma importancia garantizar que estos ataques temerarios no marquen el comienzo de un nuevo y gravemente peligroso frente", declaró Grossi. "Los ataques deben cesar", agregó.
Fuente: Reuters
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
La situación se generó hace ya 83 días
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice comenzó tratamiento tras sufrir una leve bronquitis. Se encuentra estable y de buen ánimo.
Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.