La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
Figueroa: “Noto una madurez cívica, institucional y de compromiso hacia la provincia”
El gobernador anticipó la sesión especial que tratará el endeudamiento provincial para reactivar la obra pública neuquina.
Energía y Minería18/04/2024El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia del debate que se realizará este jueves en la Legislatura del Neuquén y permitirá a la Provincia comenzar a reactivar las obras paralizadas.
Evaluó que en la provincia se necesitan aproximadamente “dos presupuestos provinciales” para poder desarrollar la infraestructura necesaria, pero remarcó que más allá del crecimiento poblacional “hay un gran déficit que hemos heredado”.
“Somos óptimos a la hora de administrar al Estado. El problema es el déficit de infraestructura que nos ha dejado”, cuestionó.
Figueroa reclamó que “ese déficit está latente no sólo en el petróleo, está latente en la falta de comisarías, en la falta de centro de atención primaria, está en algo muy grave que es la falta de escuelas. Nos están faltando alrededor de 35 escuelas”.
“Estamos haciendo absolutamente todo para poder salir adelante. Los legisladores tienen un gran debate. La verdad que noto una madurez cívica, institucional y de compromiso hacia la provincia muy importante por parte de los legisladores”, señaló.
El gobierno busca reactivar más de 414 obras que quedaron sin financiamiento tras la decisión del gobierno nacional de recortar las transferencias de recursos a las provincias. A ello se sumó además un impacto de la macroeconomía en 2023, donde dejó a la provincia sin el financiamiento.
“Estamos consiguiendo financiamiento internacional a baja tasa tanto de la CAF como del BID. Y también tenemos una porción para deuda pública que queremos mejorar la tasa y mejorar los plazos”, completó el mandatario.
En línea con Figueroa, el intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza reconoció que frente al contexto de la localidad “es una alegría enorme que el gobernador tome tamaña decisión para reactivar las obras. Hay muchas obras que venían de planes nacionales, que también fueron paradas y en Plaza Huincul también nos beneficia, con unas 123 viviendas”.
Sugirió que por el crecimiento de la ciudad se mandará a la legislatura neuquina el proyecto de ampliación del ejido y remarcó: “La infraestructura va de la mano”.
Por su parte, el intendente de Añelo, Fernando Banderet reforzó la importancia de la reactivación y señaló que hay una obra de electrificación que se licitó el año pasado y fue adjudicada, pero quedó frenada.
Detalló que permitirá finalizar la obra del edificio de la EPET 33, “una escuela técnica que hoy sigue funcionando en un lugar privado”. Y rescató otros proyectos relacionados al tratamiento de los residuos cloacales, mejoras de conectividad y repavimentación para la Ruta Provincial 7.
Esta semana el ministro de Economía, Guillermo Koenig, y su par de Infraestructura, Rubén Etcheverry, argumentaron la importancia de avanzar en la norma en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto.
Está previsto que el proyecto de ley se trate en general en una sesión especial desde las 20 y pasada la medianoche se avance en particular.
En petróleo, el país generó 256.268.454 barriles
Así reaccionó el sistema eléctrico de Mendoza frente a un evento climático sin precedentes
Energía y Minería26/01/2025Un aluvión afectó gravemente las centrales hidroeléctricas Nihuil II y Nihuil III. Este evento puso a prueba a todo el sistema.
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Vaca Muerta. Los otros récords: más pozos, más residuos y menos controles
Energía y Minería20/01/2025El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más elevadas
Energía y Minería19/01/2025La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025