
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
Energía y MineríaLa empresa YPF firmó su incorporación al proyecto de licuefacción de gas natural liderado por Southern Energy, lo que le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación en esa área a partir de 2027.
La petrolera estatal tendrá una participación del 15% en la sociedad creada por Pan American Energy y Golar LNG, y aportará el 16,67% del gas necesario para el proceso de licuefacción, con suministro desde sus operaciones en Vaca Muerta.
"Esta firma constituye otro paso importante para impulsar Argentina LNG, que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Por eso, conformar esta alianza con PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar al país en los próximos 10 años", afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Con la incorporación de YPF, la participación accionaria de Southern Energy queda conformada de la siguiente manera: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y
Golar LNG (10%).
El proyecto, denominado "Argentina LNG", prevé la instalación del buque de licuefacción "Hilli Episeyo" en la provincia de Río Negro como primera fase de un plan de expansión del sector, que incluye producción de gas en Vaca Muerta, transporte mediante gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento offshore y onshore.
Southern Energy proyecta una inversión de USD 2.900 millones en la próxima década, con un total estimado de USD 7.000 millones a lo largo de los 20 años de operación del proyecto. Se espera que el buque tenga una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.
El acuerdo fue firmado por Horacio Marín (YPF), Marcos Bulgheroni (PAE), Nicolás Mindlin (Pampa Energía) y Mariano Cancelo (Harbour Energy).
El proyecto busca convertir a la Argentina en un exportador clave de GNL, favoreciendo la generación de empleo, el desarrollo de proveedores locales y la introducción de nuevas tecnologías en el sector energético.
El presidente de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni, es unos de los empresarios que impulsa el negocio .
(NA)
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.