Debaten iniciativa para garantizar la formación estratégica de profesionales de la salud

La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a la directora de Residencias Médicas, Carolina Stillo y a la responsable gestión y coordinación de residencias, Analía Sobarzo.

Regionales21/04/2024
legislatura de nqn

Lo hizo en el marco de la discusión de la iniciativa de creación de un régimen de formación estratégico de recursos humanos destinado a fortalecer el Sistema de Salud, proyecto elevado por el gobernador Rolando Figueroa el 1ro de marzo.

En la ocasión, ambas funcionarios destacar la necesidad de incorporar incentivos o “diferenciales salariales” para que el recurso humano que se capacita a través de las residencias médicas sirva para cubrir las vacantes que el sistema de salud demanda en ciertas áreas críticas y en determinadas zonas del interior de la provincia, donde –sostuvieron- es difícil generar condiciones para su radicación.

Al respecto, Stillo destacó como una medida acertada poder dotar al sistema de residencias con incentivos por arraigo y por especialidad para lograr que los nuevos profesionales se inclinen por aquellas opciones en las cuales mayor demanda requiere en la actualidad el sistema de salud. 

También postuló como un cambio de paradigma importante la finalización de esquemas de guardias de más de 12 horas de duración, modalidad que no sólo agota al residente por la extensión de la jornada sino que tampoco aporta al desarrollo del profesional en términos de capacitación y aprendizaje. 

“No se puede pensar de la misma forma después de 17 horas de trabajo continuo”, acotó la responsable de residencias médicas al indicar que la nueva normativa también prevé también un descanso obligatorio post guardia y un máximo de horas de jornada laboral. 

Stillo remarcó que otro incentivo que se pretende implementar es el cobro de las horas a partir de la 5ta y 6ta guardia que los residentes efectúan durante un mes. La directora recordó que, a pesar de ser profesionales recibidos, en la actualidad no cobran este adicional y que su puesta en funcionamiento servirá para cumplimentar la remuneración que perciben.   

En ese sentido, Sobarzo alertó que las nuevas generaciones que egresan como médicos no comparten este tipo de vinculación y se encuentran más propensos a poner en discusión este tipo de prácticas. 

Sobre este punto, también sostuvo que muchos residentes dejan el sistema ya sea por el bajo incentivo económico, la carga horaria que demanda o por la falta de interés que impone el hecho de tener que radicarse en el interior una vez concluida la instancia formativa, tal como lo dispone la normativa actual –N° 2583-.

“Muchos residentes deciden no terminar la práctica ante la posibilidad de tener que radicarse en el interior. En muchos casos, hacen hasta el 80% de la residencia y luego renuncian”, advirtió la responsable del área de coordinación. 

Al ser consultada por la remuneración que percibe un residente, Stillo respondió que la asignación en promedio se sitúa entre los 720 y los 800 mil pesos. Sostuvo que se trata de personas egresadas con título que deciden capacitarse en distintas especialidades médicas a través del sistema de residencias. No obstante, advirtió que por tener un título habilitante, el mismo profesional puede decidir no realizar las prácticas de residencia y optar por ingresar directamente en centros de salud de menor complejidad. Admitió que estos profesionales pueden llegar a cobrar casi tres veces más que la asignación que recibe un residente, pero señaló que estos últimos no pueden ingresar al Hospital Castro Rendón y carecen del título de especialidad.      


La comisión funcionó sin quórum y fue presidida por la legisladora Verónica Lichter (PRO).

Te puede interesar
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.

burlete

Burlete, una visita muy especial en el Castro Rendón

Regionales19/05/2025

Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.

Lo más visto