
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La nueva tarifa se implementará a partir de diciembre y el boleto común de $ 27, 50 pasará a costar $ 34,74.
Regionales12/11/2019El intendente de la ciudad de Cipolletti Aníbal Tortoriello junto a la Directora de Hacienda Marisol Alonso, se reunieron con el titular de Pehuenche Aquiles Trasarti, para analizar los costos del Municipio en coincidencia con la empresa Pehuenche a cargo del transporte urbano. En relación a esto el Municipio y la empresa acordaron una nueva tarifa del boleto urbano:
· Boleto común: De 27,50 pesos pasará a costar 34,74 pesos.
· Boleto estudiantil: de 6 pesos a 7,60.
Esto equivale a un aumento del 26, 34 por ciento.
Esta nueva tarifa será implementada los primeros días de diciembre.
Cabe aclarar que el último ajuste en la tarifa del boleto se realizó en febrero de este año (2019), es decir en 10 meses no hubo aumento hasta la fecha (26% de aumento en 10 meses).
El Municipio seguirá manteniendo el subsidio en combustible a la empresa y además acordó un subsidio para cubrir la diferencia según la ordenanza de fondo, por la cual establece un boleto estudiantil del 50 % del valor del boleto único de pasajero.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.