Figueroa inauguró la ampliación del CPEM 94

Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.

Regionales25/05/2025
rf CPEM 94

Este sábado quedó inaugurada la ampliación del CPEM 94 de Varvarco, en la Región Alto Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa, el intendente Ulises Herrera, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, presidieron la ceremonia en una jornada significativa para la localidad, gracias a una obra que permitirá afianzar el arraigo y que los jóvenes no tengan que trasladarse a otros lugares para poder seguir estudiando.

Los trabajos, a cargo de la secretaría de Obras Públicas de la Provincia, implicaron nuevos 138 metros cuadrados, que se construyeron en siete meses y demandaron una inversión de 294 millones de pesos. Se edificaron dos aulas conectadas por medio de la circulación al edificio existente a través de una pequeña rampa interior para igualar el nivel de los pisos de la nueva construcción con la existente. Además, se readecuó el tablero general eléctrico.

El mandatario recordó su propia historia familiar, similar a la de muchos vecinos del norte neuquino, que en su momento debieron trasladarse a otras localidades para poder estudiar. En este sentido, destacó al intendente Herrera, quien hace cinco años pudo terminar el colegio secundario en este establecimiento y egresar junto con su hija.

“La provincia de Neuquén tiene 25.000 becas, no existe en Latinoamérica un programa de esta naturaleza. Tenemos que estar orgullosos los neuquinos. En Varvarco se han entregado 51 becas (Programa Redistribuir Oportunidades Becas Gregorio Álvarez), son 51 chicos que pueden estudiar”, enfatizó y recordó que también “se están entregando becas para estudios terciarios, incluyendo algunas formaciones que a su vez nos van a retroalimentar la educación en distintos lugares”.

El gobernador destacó el crecimiento de la zona Norte de la provincia y lo vinculó a la inversión que se está haciendo en conectividad vial. Puso como ejemplo la pavimentación de la ruta 43, “que vamos a iniciar una vez que termine la veda climática, desde Las Ovejas hasta Varvarco”, clave para el desarrollo turístico.

A su turno, la ministra Martínez expresó: “Nosotros no tenemos más que palabras de reconocimiento para el esfuerzo que los y las docentes, a lo largo de toda la provincia, hacen en muchas escuelas como esta, lejos del Consejo Provincial de Educación, lejos de los escritorios, lejos de todas las autoridades. Todos los días se izan los pabellones nacional y provincial en la escuela, todos los días se construye neuquinidad, que tan orgullosos nos hace sentir”.

En este sentido, recordó que “el gobernador nos ha planteado que hagamos en las escuelas lo que las escuelas necesitan, que lo hagamos planificadamente, para poder construir expectativas que sean posibles de concretar. De eso se trata, de trabajar, de habilitar espacios como estos, que permiten construir sueños”.

En tanto, el intendente Herrera se emocionó al recordar el esfuerzo que hizo su familia para que pudiera estudiar. “En aquel momento no teníamos la posibilidad de hacerlo acá, íbamos a la escuela primaria a un paraje rural, en la Matancilla. Después tuvimos que dejar para cuidar los chivos. Y hace algunos años pude terminar la secundaria aquí”, relató.

Agradeció al gobernador Figueroa porque “una de las primeras cosas que hablamos cuando asumió su gestión fue la posibilidad de esta ampliación, realmente era necesario y ahora es una realidad gracias a su decisión”.

Entre otras autoridades, estuvieron presentes, además, el delegado de la región Alto Neuquén, Gustavo Coatz; la diputada nacional y secretaria de Obras Públicas de la Provincia, Tanya Bertoldi; y el director del CPEM 24, Julio Navarrete.

Te puede interesar
Lo más visto