
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Entre temperaturas más bajas, ahorro en los hogares por las altas tarifas y la caída de la actividad, el trimestre cerró con una baja en la demanda eléctrica del 4,1%.
Nacionales23/04/2024La demanda de energía eléctrica del país cayó un 14,6% durante el mes de marzo en la comparación interanual, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC).
Con temperaturas inferiores, el tercer mes del año presentó un descenso de la demanda de la energía, al alcanzar los 11.948,9 GWh a nivel nacional, en comparación con el mismo mes del año anterior que continúa siendo el de mayor consumo de la historia con 13.996,3 GWh.
En la comparación intermensual, en marzo también hubo una disminución de la demanda del orden del 7%, respecto de febrero de 2024, que alcanzó los 12.848,1 GWh.
En tanto, las distribuidoras de Capital y GBA tuvieron una importante caída de -26,1% y, en todo el país, descendieron en promedio los consumos residenciales, comerciales e industriales. En el primer trimestre del año, el descenso acumulado es de -4,1%.
Las menores temperaturas, el consumo más eficiente y racional, por efecto de las nuevas tarifas y la caída de actividad, explican la caída en las demandas.
La potencia máxima del mes fue de 24.053 MW, el 1 de marzo de 2024 a las 14:48, lejos del récord histórico de 29.653 MW registrado en febrero de 2023.
Observando las temperaturas, el mes de marzo de 2024 fue menos caluroso en comparación con marzo de 2023. La temperatura media fue de 23.3 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 27.1 °C, y la histórica es de 21.6 °C.
En cuanto a la demanda residencial de marzo, se alcanzó el 46% del total país con una baja de -21,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En tanto, la demanda comercial descendió un -9,3%, siendo un 28% del consumo total. Y la demanda industrial reflejó otro 26%, con una caída en el mes del orden del -7,5%, aproximadamente.
En los últimos doce meses. la demanda eléctrica registró 9 meses de baja y 3 de suba (septiembre de 2023, 6,3%; octubre de 2023, 2,3%; y febrero de 2024, 7,9%). El año móvil (últimos doce meses) presenta una baja del -3,1%.
FUNDELEC es una institución que trabaja para la difusión del desarrollo del sector eléctrico argentino, teniendo en cuenta las necesidades de la industria eléctrica y de sus consumidores con la finalidad de hacer sustentable el servicio.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero