
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El hombre está acusado por abusar sexualmente de una niña a la que debía cuidar cuando quedaba a su cargo en un paraje cercano a Junín de los Andes.
Regionales24/04/2024Por pedido de la asistente letrada Lucila Maggiora y del fiscal el caso Manuel González, un varón comenzó a ser juzgado ante un tribunal colegiado. Está acusado por abusar sexualmente de una niña a la que debía cuidar cuando quedaba a su cargo en un paraje cercano a Junín de los Andes.
Durante el alegato del juicio que comenzó ayer, la representante de la fiscalía aseguró que “luego de producirse toda la prueba, el Ministerio Público Fiscal va a poder acreditar la teoría del caso”, y adelantó que va a requerir al tribunal la declaración de responsabilidad del acusado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en carácter de autor (artículos 119, segundo párrafo; y 45 del Código Penal).
Entre las pruebas la fiscal indicó que van a declarar psicólogos, médicos, efectivos policiales que intervinieron en la investigación, entre otros.
En la misma línea lo hizo la defensora de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Laura Lucero, quien intervino en representación de la niña.
La teoría del caso que intenta acreditar el Ministerio Público Fiscal son los hechos que ocurrieron desde febrero del año 2018 hasta junio de 2022, en el interior de la casa del imputado y en el domicilio de la víctima. En ese lapso de tiempo, de acuerdo con la acusación que precisó Maggiora, G.R.A cometía las agresiones sexuales cuando se encontraba a solas con la niña.
El tribunal colegiado encargado de juzgar el hecho está integrado por los jueces Maximiliano Bagnat, Carolina González y Leticia Lorenzo.
El juicio está previsto desarrollarse durante tres días.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.