
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra consistió en la provisión e instalación de césped sintético por un monto total de 16.387.549 pesos. Los fondos provinciales fueron tramitados por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Regionales13/11/2019El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por autoridades locales y vecinos, presidió en Rincón de los Sauces el acto de inauguración de la cancha de césped sintético del Club La Esperanza. El proyecto incluyó un paquete estructural (base) por un monto de 7.447.549 pesos, sumado a la provisión e instalación de césped sintético por una inversión de 8.940.000 pesos.
“Nos llena el corazón de alegría, emoción, confianza, y como lo dice el nombre del club, esperanza, ver esa foto de todas las edades abrazando bien firme la causa del deporte. Poder estar hoy aquí y ver cómo con el empuje de ustedes y la perseverancia deportiva, lo han logrado. Han abrazado la causa del deporte, con persistencia, continuidad, una y otra vez. Si no hubieran luchado y respetuosamente pedido y demostrado que en equipo podían alcanzar el objetivo, nosotros no podríamos haber puesto nuestro granito de arena”, expresó el gobernador
Destacó la importancia de que “se sigan replicando estas infraestructuras en toda la provincia. Tienen que seguir transmitiéndonos las inquietudes, las expectativas y necesidades, porque esto recién empieza. Es cierto que hemos construido casi cien canchas de fútbol sintético, que ayer fue una gran alegría inaugurar la cancha de hockey sintético para la UNCo; la primera cancha de hockey sintético con base de agua de toda la Patagonia la vamos a estar inaugurando en la Ciudad Deportiva de Neuquén. Estamos a un paso en diciembre de inaugurar ya finalizada, nuestra cancha de césped sintético en Las Lajas, Junín de los Andes, como lo hicimos en Zapala, Centenario y Plottier y quiero que en Rincón de los Sauces construyamos una cancha de hockey de sintético”.
Gutiérrez reiteró que “en el deporte ganamos todos y todas. El que levanta la copa, el que llega a la meta y hace podio, y el que no también, porque nos lleva por el buen camino, porque el otro competidor es un socio que saca lo máximo de nosotros, pero en un marco de reglas del juego, respeto, conducta, perseverancia, yendo para adelante con compromiso, actitud para enfrentar los desafíos y coraje”.
“En esto quiero transmitirles que la vida nos va enseñando que es cierto que existen las capacidades y los talentos. Eso suma, pero lo que verdaderamente multiplica es la actitud; enfrentar en equipo para ganar a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas, para lograr la continuidad en la perseverancia. Poder honrar en los hechos esa frase que dice que, más importante que la cantidad de veces que nos caigamos es la cantidad de veces que nos levantemos. Este club es un ejemplo de esa frase, porque han sembrado ejemplo en un lugar en el que había que ganarle al desierto. Y le pusieron el alma, le pusieron absolutamente todo. Fueron y golpearon las puertas, una actitud tremendamente solidaria”.
“Este es el ejemplo cuando decimos no confrontación, no grieta. Tenemos distintos pensamientos e ideas, como en el futbol tenemos distintas camisetas, pero después del pitazo final nos damos un gran abrazo, vamos al tercer tiempo y unidos en el deporte vamos todos para adelante”, agregó.
La intendenta electa Norma Sepúlveda expresó que “es un sueño para los jugadores, para los niños, para la familia de Rincón de los Sauces, porque esto es el resultado del esfuerzo de los padres, que acompañan; de los chicos que juegan y gracias también al compromiso con la institución podemos estar hoy todos juntos ante este avance del club”.
“El club Esperanza es un club que tiene lo más preciado, que es la casa propia y quiero instarlos a seguir trabajando. Nosotros vamos a seguir acompañando cada acción de la sociedad en el deporte y en la cultura”, dijo Sepúlveda y agradeció al gobernador por “la palabra cumplida. Es un orgullo para los que trabajamos a la par suyo, demostrando que el gobierno de la provincia cumple la palabra”.
Por su parte, Luis Retamal, presidente de la institución deportiva, se mostró orgulloso por esta nueva infraestructura, que mide 70 por 100 metros, agradeció al gobernador y expresó que es un “sueño para la juventud, para el deporte y para toda la comunidad”.
Finalizado el acto de inauguración de la cancha, Gutiérrez entregó la Personería Jurídica a la Cámara de Comercio e Industria de Rincón de los Sauces.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.