
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
NacionalesEl organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
Eduardo Rodríguez Chirillo criticó duramente a la ex vicepresidente tras su acto en Quilmes
NacionalesEl secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, le contestó a Cristina Kirchner tras su acto en Quilmes y subrayó que “no podemos permitir que los responsables de dejar al sistema eléctrico al borde del colapso hablen tan livianamente”.
A través de una serie de posteos en la red social X, Chirillo sostuvo: “Lo único correcto que dijo Cristina Kirchner es que el sector energético es co
mplejo. Hago algunas aclaraciones para que no confunda a la gente. No podemos permitir que los responsables de dejar al sistema eléctrico desfinanciado, desinvertido y al borde del colapso hablen tan livianamente”.
Además, el funcionario detalló que “en 2024 recibimos un precio distorsionado y elevado, porque entregaron el sistema con costo aproximado de 85 dólares/Mwh”.
Por último, apuntó contra el kirchnerismo: “Durante 20 años dieron subsidios indiscriminados y generalizados, gastando más de 100.000 millones de dólares para que la gente no pague el costo de servicio”, y cerró: “Además, mezclaron los conceptos de formación de precio/tarifa y subsidio, esto generó confusión conceptual de la gente”.
(NA)
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
El economista y ex presidente del Banco Central sostuvo que lo lógico es que Argentina evolucione hacia una política de tipo de cambio flotante.
Las víctimas fueron tres mujeres, una de ellas se suicidó antes de la detención del imputado, que eran sometidas entre 2017 y 2020.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.