
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Crece la presión internacional para aumentar la cantidad de suministros para alimentar a los 2,3 millones de habitantes de la zona.
InternacionalesLa cantidad de ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza aumentará en los próximos días, informó el domingo el Ejército israelí, citando nuevos corredores que utilizan un puerto marítimo israelí y pasos fronterizos hacia el enclave palestino.
Tras cerrar el acceso a Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra, Israel ha permitido la entrada de convoyes de ayuda en medio de la creciente presión internacional para aumentar la cantidad de suministros para alimentar a los 2,3 millones de habitantes de Gaza.
La creciente crisis humanitaria ha llevado a los socios occidentales y árabes de Israel a hacer más para facilitar la entrada de ayuda al enclave, donde la mayoría de la población carece de hogar, muchos enfrentan la hambruna, la infraestructura civil están devastada y las enfermedades muy extendidas.
"En las últimas semanas, la cantidad de ayuda humanitaria que entra en Gaza ha aumentado significativamente. En los próximos días, la cantidad de ayuda que entra en Gaza seguirá aumentando aún más", declaró en un comunicado el portavoz del Ejército, contralmirante Daniel Hagari.
Hagari explicó que el aumento de la ayuda se debe a la utilización del puerto israelí de Ashdod, así como a un nuevo paso fronterizo hacia el norte de Gaza y a más suministros procedentes de Jordania que entran por el paso fronterizo de Kerem Shalom, en el extremo sur de Gaza.
"Llevar ayuda a la población de Gaza es una prioridad absoluta, porque nuestra guerra es contra Hamás, no contra la población de Gaza", añadió.
Por otra parte, la organización benéfica estadounidense World Central Kitchen informó que reanudaría sus operaciones en la Franja de Gaza el lunes, un mes después de que siete de sus trabajadores murieran en un ataque aéreo israelí.
(Reporte de Ari Rabinovitch; Editado en español por Javier Leira, Reuters)
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Francisco recibió sin oxígeno a Carlos III y Camila, pero al día siguiente usó asistencia respiratoria para recorrer la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.