
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
A través de la Secretaría de Deportes y Juventudes, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres desplegó una agenda de actividades en diferentes localidades.
Regionales29/04/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Secretaría de Deportes y Juventudes, avanza en una agenda de políticas deportivas centrada en brindar más acceso y oportunidades en materia de deporte en todo el territorio provincial.
La ministra Julieta Corroza, destacó que “en el Plan Provincial de Regionalización tenemos como norte poder llegar a toda la provincia, a cada localidad, a cada comunidad, a cada vecino y vecina, con más oportunidades para el acceso y disfrute de la práctica deportiva”.
Sostuvo que “para ello estamos trabajando con cada municipio y comisión de fomento, para poder avanzar juntos y juntas, acercando las políticas públicas a la gente. Nos hemos propuesto continuar trabajando fuertemente, poniendo a disposición el recurso humano necesario y los espacios deportivos para el desarrollo de las diferentes disciplinas”.
Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone señaló que “estas actividades vienen a complementar el trabajo que venimos planificando en cada rincón de la provincia, con la intención de acercar a la ciudadanía todos los programas que llevamos adelante desde la secretaría”.
Y agregó que “como nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa trabajamos para descentralizar las políticas públicas del gobierno provincial”.
En un primer tramo, el viernes se llevó a cabo la “Jornada Integral de Bienestar” para personas mayores en el espacio CAM de Neuquén capital; el encuentro fue articulado con distintas agrupaciones y acompañada por el ministerio de Salud y la subsecretaría de Deportes.
Asimismo, apuntando a desplegar la agenda de actividades en las distintas localidades de la provincia, este sábado se desarrolló un taller de pesca deportiva, que tuvo lugar en el SUM de Quili Malal. Estuvo destinada a quienes desean iniciarse en la práctica de esta actividad. El taller práctico que se realizó en el SUM de la localidad, permitió a las y los asistentes conocer las diferentes técnicas de pesca, lectura de aguas, tipos de cañas y posturas de lanzamiento.
Este espacio de capacitación forma parte del programa de apoyo de la secretaría de Deportes y Juventudes, que tiene por objetivo colaborar en la difusión y promoción de actividades de las diferentes instituciones en todas sus disciplinas.
Finalmente, ayer la ministra Corroza, acompañada por la Secretaria Villone asistieron a la segunda fecha de la Copa Legión Neuquina de Canotaje en Plottier. Con el Intendente Luis Bertolini, visitaron el gimnasio municipal donde desarrolla sus entrenamientos la selección neuquina de vóley.
Como cierre de la agenda, ayer por la tarde se llevó a cabo la carrera “La Salud es Vida”, que tuvo su sede en Cutral Co.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.