
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
La Municipalidad de Neuquén desplegó ayer por la tarde ante las fuertes ráfagas un operativo que coordinó cinco equipos municipales distribuidos en toda la ciudad dando respuestas a las contingencias generadas por el viento.
Locales30/04/2024Si bien no hubo accidentes graves, si se asistió por ramas, árboles y postes caídos. “Trabajamos desde todos los sectores coordinados atendiendo cada uno de los llamados: Espacios Verdes, Limpieza; Urbana Mantenimiento Vial; Defensa Civil; Tránsito”, resumió Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana.
“Cuando se dictó la alerta amarilla nos pusimos bajo el trabajo del equipo de emergencia, y a partir armamos las cuadrillas para responder a cada una de las situaciones que se daban”, agregó y contó que la ráfaga más intensa fue de 86 kilómetros por hora a las 17.10.
Respecto a las zonas y problemas detalló que en la zona del centro y centro oeste cayeron muchas ramas, algunos postes de empresas de telefonía y de Internet “que nos demandaron bastante trabajo”.
Otra consecuencia del temporal de viento se dio en el barrio Militar donde “cayó un ciprés muy añoso, pero por suerte fue sobre otros árboles, así que no generó ningún inconveniente más allá del problema de retirarlo”.
En Valentina Sur, sobre la calle Laprida “cayeron unos 12 álamos de una chacra que no está en producción y en consecuencia al no tener riego los árboles están secos. Acá se cayeron tipo efecto dominó y por el lapso de dos horas la calle estuvo cortada porque se estuvo trabajando para retirar los árboles caídos”.
También contó que se montó un fuerte operativo de tránsito sobre la Ruta 7 por baja visibilidad generada en la zona por la tierra que volaba.
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
El intendente de Neuquén recorrió la obra de Solalique que suma 23 nuevas cuadras de asfalto a la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén denunciará penalmente a los agresores de los inspectores de Tránsito.
La ocupación hotelera en la ciudad de Neuquén alcanzó un 56 por ciento, mientras que unas 500 personas participaron diariamente de las excursiones gratuitas organizadas por el municipio.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.