
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Según la denuncia judicial, no se conoce el destino de esos recursos otorgados desde noviembre de 2019.
Nacionales03/05/2024El Ministerio de Capital Humano realizó una denuncia ante la Justicia por presunta malversación de 341 millones de dólares en la entrega de las Becas Progresar.
La cartea a cargo de Sandra Pettovello consideró que hubieron irregularidades en el programa que otorgó el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.
Las Becas Progresar consistieron en recursos que se otorgaban a estudiantes en base a fondo objetivos de créditos internacionales, desde noviembre de 2019.
Según la denuncia judicial, no se conoce el destino de esos recursos, que debieron ser dirigidos a estudiantes de los sectores más humildes.
Las autoridades del Ministerio señalaron que no hay registro de "control en los dineros estatales", ya que no se encontró material para "poder controlar o inspeccionar debidamente qué cantidad de becas que se otorgaron, o si las personas beneficiarias de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellas tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”.
Las Becas Progresar se crearon para impulsar a estudiantes a que finalizaran sus estudios primarios o secundarios, que continuaran en la educación superior o se formaran profesionalmente.(AN)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.