
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Se extiende la hambruna en el territorio en el que residen 2,3 millones de palestinos.
InternacionalesUn alto cargo de la ONU acusó el domingo a Israel de seguir negando el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde la responsable de alimentación de la ONU advirtió de que se ha desatado una "hambruna en toda regla" en el norte del enclave de 2,3 millones de habitantes.
Aunque no se trata de una declaración formal de hambruna, la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Cindy McCain, afirmó en una entrevista con NBC News emitida el domingo que, basándose en el "horror" sobre el terreno, "hay hambruna, hambruna en toda regla, en el norte, y está avanzando hacia el sur".
El gobierno de Israel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de McCain.
El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, acusó el domingo a Israel de seguir negando el acceso a la ayuda en Gaza para intentar evitar la hambruna.
"Sólo en las últimas dos semanas hemos registrado 10 incidentes con disparos a convoyes, detenciones de personal de la ONU que incluyen intimidación, desnudarles, amenazas con armas y largos retrasos en los puestos de control que obligan a los convoyes a moverse durante la oscuridad o abortar", publicó Lazzarini en la red social X.
El gobierno de Israel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Lazzarini.
El jefe de la UNRWA hizo también un llamado a "Hamás y otros grupos armados para que detengan cualquier ataque contra los cruces humanitarios, se abstengan de desviar la ayuda y se aseguren de que la asistencia llega a todos los necesitados".
Los militantes reivindicaron el domingo la autoría de un ataque que cerró el principal paso de ayuda humanitaria a Gaza.
En marzo, un informe respaldado por la ONU afirmó que la hambruna era inminente y probable en mayo en el norte de Gaza, y que podría extenderse por todo el enclave en julio. Se considera hambruna cuando al menos el 20% de la población sufre escasez extrema de alimentos, uno de cada tres niños está gravemente desnutrido y dos de cada 10.000 personas mueren diariamente de inanición o por malnutrición y enfermedad.
Los funcionarios de la ONU sostienen que, por lo general, cuando se declara formalmente una hambruna en algún lugar ya es demasiado tarde para salvar a muchas personas. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, declaró la semana pasada que los más vulnerables del norte de Gaza "ya se están muriendo de hambre y enfermedades".
La ONU se ha quejado de la falta de acceso de ayuda humanitaria a lo largo de los siete meses de guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamás en Gaza. Guterres ha dicho que la ONU está intentando evitar "una hambruna totalmente evitable y provocada por el hombre" en el norte de Gaza.
(Reporte adicional de Maytaal Angel y Hatem Maher; editado en español por Carlos Serrano, Reuters)
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Francisco recibió sin oxígeno a Carlos III y Camila, pero al día siguiente usó asistencia respiratoria para recorrer la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.