
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
"A contramano de un mundo cada vez menos libre, la Argentina se convierte día a día en un país más libre", agregó
Nacionales07/05/2024El presidente Javier Milei disertó este lunes en la Conferencia Global en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, frente a una platea de empresarios y economistas de ese país, ante quienes sostuvo que "Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente".
"Es un país abierto a entablar relaciones comerciales con todo el mundo, que es además la mayor garantía posible de perpetuar la colaboración y alejarse de la guerra", remarcó.
"Y hoy, por primera vez en 150 años, y a contramano de un mundo cada vez menos libre, la Argentina se convierte día a día en un país más libre", agregó.
Sobre el final de su exposición, el Presidente tuvo su mensaje más nítido hacia los hombre de negocios norteamericanos: "Son los héroes de la historia, si creen como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa, en que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso, en que el mérito, la ambición la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales, quiero invitarlos a que apuesten por la Argentina".
"Ayudenmé ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer a la Argentina la nueva Roma del Siglo XXI, a hacer a la Argentina una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo", agregó.
Y les remarcó que "la baja capitalización de la economía fruto de 20 años de un populismo empecinado en destruir el capital, va a generar oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país".
Minutos antes, en su discurso recordó que lo que dijo en su exposición en el Foro de Davos, en enero pasado, "que aparentemente fue muy comentada, es que Occidente está en peligro". "Está en peligro porque sus líderes hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad, ideas que hicieron de Occidente la hazaña civilizadora más importante de la historia humana", insistió Milei.
Por eso, se quejó de que "en vez de defender las ideas que generaron la prosperidad de la que todos aquí gozan, escuchan cantos de sirena que conducen inexorablemente al socialismo y en consecuencia a la pobreza".
"Para nosotros la única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos, para que cada uno pueda ser arquitecto de su propio destino. Es una visión parecida a la que sostuvieron todos los países prósperos de Occidente en los momentos grandes de su historia. La tarea del Estado no es poner plata inventada en el bolsillo de la gente", señaló.
También habló sobre su gestión y dijo que "los primeros cinco meses de gobierno se impulsó un programa de reformas siete veces más grande que la Reforma del Estado del presidente Carlos Menem a principios de los ´90, el último gran proyecto liberal que tuvo la Argentina".
"En otras palabras, estamos haciendo realidad el programa reformista más ambicioso de los últimos 150 años" porque "la única manera de sacar al 60 por ciento de los argentinos de la pobreza es con crecimiento económico y solo lo hay con libertad", enfatizó el mandatario.
A su vez, Milei sostuvo que pese a la clara minoría que La Libertad Avanza tiene en ambas cámaras del Congreso, en el país se produjeron avances porque "la sociedad argentina exige un cambio de rumbo profundo y urgente para volver a abrazar las ideas de la libertad".
Destacó que la Argentina "vuelve al sendero de la razón y lo hace con amplio apoyo de todos los estratos de la sociedad porque después de décadas de recesión, el consenso pro capitalista es transversal a la sociedad".
"Anunciamos desde el primer día que con nosotros se acaba el déficit y, en consecuencia, se acababa la emisión monetaria y la inflación. En el establishment no nos quiso dar crédito y se dijeron muchas cosas. Que hacer un ajuste de más de un punto del PBI era imposible, que tener déficit cero en el primer año era imposible. Se dijo que una política de tasas bajas no serviría para reducir la inflación. Pero hemos desafiado estos pronósticos y estamos cumpliendo nuestros objetivos", planteó.
(NA)
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.