
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este fin de semana se celebrará la decimoctava edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico. Está todo listo para disfrutar de la mejor cocina patagónica.
RegionalesCon la presencia de más de 20 reconocidos cocineros patagónicos, del 10 al 12 de mayo se realizará la decimoctava edición de Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia y Moquehue.
La fiesta que se desarrollará en su segunda edición como Fiesta Nacional, promete renovar una propuesta de sabores y aromas, para celebrar el amor por la cocina.
Los platos típicos de la región patagónica atraen año tras año a turistas nacionales como extranjeros. Es reconocida como uno de los eventos culinarios más importantes de la Patagonia.
Este año participarán los cocineros neuquinos, Pablo Buzzo, Ezequiel González, Sol Althabegoiti, Claudio Abraham, Martin Páez, Micaela Di Lena, Cristian Alfaro y Martin Mosqueira. Por Río Negro harán lo propio Federico Sastre y Liliana Molina; de Santa Cruz Alejandra Repetto y Guillermo Vergara; de Chubut Gustavo Rapretti y Almendra Bonansea; y de Tierra del Fuego Luis Bernal, Melisa y Pamela Fernández. Además contará con la madrina y reconocida chef argentina de proyección internacional, Dolli Irigoyen.
Durante el festival, se podrá disfrutar de la cocina gourmet, cervezas artesanales, coctelería y vinos de la Patagonia, recorrer y adquirir artesanías y productos regionales, participar de clases magistrales, recorrer las terrazas de fuego.
En esta edición se sorteará una camioneta Toyota Hilux 0Km. Se trata de una novedosa propuesta provincial que surgió por un acuerdo público privado, que busca incentivar el turismo regional y ayudar a cubrir los costos de la organización de esta y otras fiestas neuquinas.
La Dirección Provincial de Vialidad confirmó que continúan los trabajos de mejora de transitabilidad de los accesos a la localidad anfitriona, entre ellas la Ruta Provincial 23.
Por la fecha es indispensable portar cadenas. Antes de emprender el viaje, se podrá consultar al 0810-333-7882 por el estado de las rutas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.