
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El presidente electo anunció que enviará el proyecto y que espera que el debate no se convierta "en una disputa entre progresistas y conservadores", como sucedió cuando se discutió el año pasado.
Nacionales18/11/2019El presidente electo Alberto Fernández anunció que enviará un proyecto de ley de despenalización del aborto al Congreso y dijo que espera que el debate no se convierta "en una disputa entre progresistas y conservadores", como sucedió cuando se discutió la iniciativa el año pasado para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana catorce.
"Va a haber un proyecto de ley mandado por el Presidente. Tan pronto lleguemos", dijo Fernández sobre la legalización del aborto en una entrevista al diario Página/12 publicada hoy.
Al respecto, reiteró que es "un activista de ponerle fin a la penalización del aborto" y aseguró que va "a intentar que (la ley) salga cuanto antes", aunque aclaró que "no depende solo de mí".
El Congreso nacional debatió en el 2018 un proyecto de legalización del aborto que generó fuertes divisiones dentro del Parlamento y en la sociedad, y que no pudo ser aprobado ya que fue rechazado por el Senado.
Fernández dijo que "quisiera que el debate no sea una disputa entre progresistas y conservadores, entre revolucionarios y retrógrados, es un problema de salud pública que debemos resolver y hay que asumirlo así".
Sobre si este proyecto pudiera ser enviado durante sesiones extraordinarias, sostuvo que es necesario "encarar el tema de otro modo" ya que "no se puede convertir en un elemento de disputa entre nosotros".
En esa línea dijo que hay que respetar "a la mujer que siente que es un derecho sobre su cuerpo como a la mujer que siente que Dios no le permite hacerlo".
"Hay que quitarle esa dosis de pañuelo celeste y pañuelo verde. No tiene que haber dos pañuelos, tenemos un problema", aseguró Fernández.
Por último, afirmó tener la voluntad de "que haya muchas mujeres debatiendo a la par de los hombres" y que su futuro gabinete de ministros buscará ser "paritario" y que "por eso también creamos el ministerio de la Mujer, la Igualdad, la Diversidad".
Télam
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.