
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Nacionales08/04/2025En una jornada marcada por la incertidumbre internacional, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída este lunes, arrastrados por el impacto de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China.
El índice S&P Merval retrocedió 3,9% en pesos, mientras que, medido en dólares, la baja fue del 5,5%, alcanzando los 1.489 puntos. Desde que se anunció el nuevo esquema de aranceles, el desplome en moneda dura alcanza el 17,3%.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) también reflejaron el mal clima inversor, con pérdidas de hasta 16,4%, encabezadas por BBVA, Grupo Supervielle, Edenor y Central Puerto. La única excepción fue Despegar, que logró un leve repunte de 0,5%.
El contexto también golpeó a los bonos soberanos en dólares, que se hundieron hasta 5% en algunos casos. Desde el anuncio de los aranceles, el derrumbe acumulado alcanza el 16,7%. Como consecuencia, el riesgo país trepó 35 puntos hasta ubicarse en los 960 puntos básicos, según el índice que elabora J.P. Morgan.
En tanto, Wall Street terminó mixto, con caídas en el S&P 500 y el Dow Jones, mientras que los mercados asiáticos y europeos vivieron desplomes aún más marcados. La guerra comercial, sumada a declaraciones cruzadas del presidente Trump, sigue sin mostrar señales de freno.
A nivel local, el golpe externo se combina con interrogantes sobre el esquema económico del Gobierno, en especial respecto a la sostenibilidad cambiaria y la pérdida de reservas del Banco Central.
Como reflejo de esa incertidumbre, Morgan Stanley decidió excluir a Argentina de sus carteras recomendadas para clientes institucionales.
Por su parte, el dólar blue hoy saltó $35 hasta $1.325 para la compra y a $1.345 para la venta, al registrar la suba diaria más importante de este año, y la brecha con el oficial se ubicó en el 25%.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.