
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Se llevarán adelante los trabajos complementarios pendientes. Forma parte de la reactivación de los contratos de la obra pública que realiza la Provincia.
Locales13/05/2024El gobierno provincial acordó con la empresa contratista la finalización de los trabajos complementarios del Centro de Exposiciones y Convenciones «El Cisne» en Neuquén capital.
El acuerdo con la constructora Roque Mocciola SA corresponde a los trabajos complementarios, para poder reanudar las tareas pendientes de ejecución y entregar la obra totalmente terminada en condiciones de funcionamiento, dentro del plazo acordado, comprometiéndose a la entrega en agosto del presente año.
“Estamos cumpliendo con la directiva de nuestro gobernador, Rolando Figueroa, de priorizar estas obras, finalizarlas y ponerlas en funcionamiento, es una satisfacción que en cuatro meses quede operativo el Centro de Convenciones más grande de la Provincia”, aseguró la presidente de la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi.
La funcionaria destacó que se trata de “una obra fundamental para la economía de toda la región, que potenciará el turismo de exposiciones y reuniones”. En tanto rescató “el trabajo mancomunado” entre el equipo de Upefe y el ministerio de Economía.
La Upefe, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, es la encargada de administrar, ejecutar y representar a la provincia del Neuquén, en acciones y gestiones que se relacionen con organismos nacionales e internacionales de financiamiento y asistencia económica externa.
Sobre el Centro de Exposiciones y Convenciones
El objetivo es dotar a la ciudad de Neuquén, la provincia y toda la región Confluencia, de una infraestructura edilicia adecuada para el fortalecimiento de la actividad, que la posiciona definitivamente como un destino sede para organizar diversos eventos y para el desarrollo del turismo de reuniones a nivel regional, nacional e internacional.
La construcción del moderno edificio (que contó con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo) tiene dos salas principales, una de 610 metros cuadrados para conferencias y otra de 775 metros cuadrados, para exposiciones, ambas cuentan con paneles acústicos móviles para poder subdividirse, en salas menores.
El complejo tiene una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios, en los espacios exteriores, dispone de una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, plaza pública y áreas de exposición al aire libre.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.