
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El encuentro reunió a referentes gubernamentales, de operadoras petroleras, y de servicios ambientales y energéticos.
Energía y Minería16/05/2024El gobierno de la provincia participó ayer de las jornadas Argentina sustentable 2024, que en esta oportunidad abordó “Energía y Ambiente”. El encuentro se desarrolló en el Hotel Comahue de la ciudad de Neuquén y contó con la participación de referentes gubernamentales, de operadoras petroleras y de servicios ambientales y energéticos que desarrollan actividades en la región.
La provincia de Neuquén estuvo representada en esta ocasión por los ministerios de Infraestructura y de Energía y Recursos Naturales. El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, fue quien cerró la jornada y expuso sobre el reto de la descarbonización; también hizo referencia a las expresiones del gobernador Rolando Figueroa en el Club del Petróleo, donde dijo que ‘El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net Zero”.
Otros temas abordados fueron: Basurero a cielo abierto, planteando que se va a desarrollar un programa de erradicación de los mismos; Vaca Muerta Net Zero, donde anunció que en junio próximo se hará el primer encuentro sobre esta temática en Cutral Co; Posición Política, allí planteó que, si a Argentina le va bien, a Neuquén le irá bien, y que Vaca Muerta es importante, pero la provincia tiene 7 regiones y el foco está puesto en cada habitante del interior neuquino.
El ministro también habló sobre la importancia de la Estructura de Vaca Muerta, recordando que se hizo la primera mesa de trabajo sobre la temática en marzo pasado en Añelo, donde se reunieron funcionarios provinciales, operadoras, sindicatos e intendentes.
Para finalizar enfatizó sobre la importancia de la Red Azul de acueductos y el valor que tiene, ya que evitará el traslado de agua a través de camiones y esto disminuirá el impacto ambiental que estos generan, además del ahorro de 74 millones de dólares al año y de 80.000 toneladas de CO2 también en forma anual.
Otros expositores que representaron a Neuquén fueron el director provincial de Economía de la Energía, Mauricio Ferraris, y el director provincial de Evaluación de Proyectos de la actividad Hidrocarburífera, Marcelo Borella, ambos dependientes del ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.