
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Está ubicado en Mendoza a 14 kilómetros de la ciudad de Malargüe.
Regionales18/05/2024Un nuevo parque de dinosuarios comenzará a funcionar a 14 kilómetros de Malargüe, en la provincia de Mendoza: contará en su interior con más de 400 huellas de dinosaurios que datan de entre 70 y 83 millones de años atrás y que se trata de un verdadero museo a cielo abierto con un gran legado arqueológico.
Estamos hablando del Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosuarios que se erige como un tesoro paleontológico de incalculable valor científico y cultural en el que los visitantes pueden embarcarse en un fascinante viaje en el tiempo a través de senderos interpretativos que los llevan a conocer las huellas de estos colosales reptiles que habitaron la tierra hace millones de años.
La historia del parque se remonta al año 2006, cuando investigadores del CONICET descubrieron las primeras huellas de dinosaurios en Mendoza durante una campaña de prospección paleontológica en el sitio Agua del Choique. Este hallazgo dio lugar para que desde el municipio se realice la creación del parque en el año 2010, con el objetivo de proteger y preservar este patrimonio natural único.
"Al recorrer el parque, los visitantes podrán observar las huellas realizadas por dinosaurios, las cuales han quedado preservadas en las rocas. Cada huella representa un indicio de la vida que alguna vez pobló estas tierras. Al estudiar estas huellas, se puede conocer aspectos del comportamiento de los dinosaurios, cómo se movían, a qué velocidad lo hacían o si se desplazaban en manadas", informan desde el Parque Municipal.
El costo de las entradas para visitar el parque y descubrir conocer de cerca los valores de este tesoro paleontológico mendocino es el siguiente:
Dónde está ubicado el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosuarios.
El Parque se encuentra ubicado a 14 km de la ciudad de Malargüe, en el Sector Agua del Choique, Campo Cañada Colorada, al que se puede acceder desde la ciudad cabecera por un camino de tierra en buen estado.(NA)
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.