
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
Está ubicado en Mendoza a 14 kilómetros de la ciudad de Malargüe.
Regionales18/05/2024Un nuevo parque de dinosuarios comenzará a funcionar a 14 kilómetros de Malargüe, en la provincia de Mendoza: contará en su interior con más de 400 huellas de dinosaurios que datan de entre 70 y 83 millones de años atrás y que se trata de un verdadero museo a cielo abierto con un gran legado arqueológico.
Estamos hablando del Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosuarios que se erige como un tesoro paleontológico de incalculable valor científico y cultural en el que los visitantes pueden embarcarse en un fascinante viaje en el tiempo a través de senderos interpretativos que los llevan a conocer las huellas de estos colosales reptiles que habitaron la tierra hace millones de años.
La historia del parque se remonta al año 2006, cuando investigadores del CONICET descubrieron las primeras huellas de dinosaurios en Mendoza durante una campaña de prospección paleontológica en el sitio Agua del Choique. Este hallazgo dio lugar para que desde el municipio se realice la creación del parque en el año 2010, con el objetivo de proteger y preservar este patrimonio natural único.
"Al recorrer el parque, los visitantes podrán observar las huellas realizadas por dinosaurios, las cuales han quedado preservadas en las rocas. Cada huella representa un indicio de la vida que alguna vez pobló estas tierras. Al estudiar estas huellas, se puede conocer aspectos del comportamiento de los dinosaurios, cómo se movían, a qué velocidad lo hacían o si se desplazaban en manadas", informan desde el Parque Municipal.
El costo de las entradas para visitar el parque y descubrir conocer de cerca los valores de este tesoro paleontológico mendocino es el siguiente:
Dónde está ubicado el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosuarios.
El Parque se encuentra ubicado a 14 km de la ciudad de Malargüe, en el Sector Agua del Choique, Campo Cañada Colorada, al que se puede acceder desde la ciudad cabecera por un camino de tierra en buen estado.(NA)
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.