
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los fundamentos señalan que el 14 de marzo se conmemora el aniversario de la huelga gremial del “Choconazo”, un hecho que marcó la identidad de El Chocón en sus orígenes fundacionales e históricos.
Regionales19/05/2024Presentaron un proyecto de ley que busca establecer el 14 de marzo como el “Día Provincial de la Identidad Choconense” y el primer domingo de octubre de cada año como el “Día Provincial de la Mujer Neuquina y Choconense”. Se trata de una iniciativa particular presentada por el ciudadano Mateo Sánchez Zapata.
Los fundamentos señalan que el 14 de marzo se conmemora el aniversario de la huelga gremial del “Choconazo”, un hecho que marcó la identidad de El Chocón en sus orígenes fundacionales e históricos.
Agregan que el Choconazo fue “uno de los movimientos más dignos y genuinos del sindicalismo independiente que incluyó valores democráticos y la defensa de los derechos obreros en medio de una dictadura militar de características agobiantes”.
El autor argumenta que El Chocón necesita un día que conmemore los inicios de su identidad como comunidad y destaca que el “Choconazo” representa la fuerza y la valentía de quienes con su trabajo realizaron la obra. También subraya la importancia de reconocer y visibilizar el accionar, lucha y arraigo de las mujeres que hicieron a la historia de la localidad.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.