
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
El encuentro se realizó por del Día Mundial de la Donación de Leche Humana.
Regionales20/05/2024Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Humana, lo que motiva a los equipos de salud a desarrollar actividades especiales para visibilizar la importancia de la lactancia, la donación de leche humana y la existencia de bancos de leche humana.
El pasado viernes se realizó uno de los encuentros anuales de la Red de Leche Humana de la Provincia del Neuquén en el auditorio del Hospital Plottier.
Con el lema del Día Mundial “Amor en cada gota donada, vida en cada gota recibida” como bandera, los equipos se reunieron en el 14° Encuentro de la Red de Leche Humana con presentaciones desde los distintos nodos y trabajo en equipo para potenciar la organización y conciencia colectiva. Contó con la participación de Camila Ibañez y Lourdes Lapenta, referentes en la temática que se desempeñan en el Hospital René Favaloro de la provincia de La Pampa.
Los encuentros son fundamentales para consolidar el trabajo de la red, que se potencia además con los encuentros virtuales que se realizan todos los últimos martes de cada mes. Actualmente, la red cuenta con 58 nodos en todo el territorio provincial y el próximo miércoles se inaugurará el nodo 59 en el IFD N° 1 en Cutral Co.
El Día Mundial de la Donación de Leche Humana surge a partir de la Carta de Brasilia 2010, que en su artículo 8 fija el 19 de mayo como fecha, en conmemoración de la primera Carta de Brasilia firmada ese mismo día del 2005. Este hecho es considerado la piedra fundamental en la creación de la Red de Bancos de Leche Humana en el mundo.
El Banco de Leche Humana del Neuquén fue inaugurado el 16 de junio de 2016 y junto a su creación surgió la Red de Leche Humana del Neuquén. En estos casi ocho años de funcionamiento se recibieron 4271,4 litros de leche humana donada por 2.836 madres donantes.
Así, luego del proceso de pasteurización, la misma sirvió de alimento para 2.892 recién nacidos/as, internados/as en Servicios de Neonatología y en situación de riesgo por bajo peso, desnutrición, patologías gastrointestinales, lactantes en postoperatorio de intervenciones quirúrgicas, entre otras condiciones.
El trabajo de la red se destaca por su aporte comunitario, ya que son numerosas las instituciones que participan y están comprometidas, más allá de las vinculadas directamente a la salud. Este accionar colectivo es el que sostiene el funcionamiento del Banco de Leche Humana y permite ofrecer este alimento inigualable a bebés en condiciones de riesgo gracias al aporte que surge desde la solidaridad y el amor, dando mayores posibilidades de recuperación y desarrollo.
Para ser donante, cualquier persona en buen estado de salud que esté amamantando puede contactarse con el Banco de Leche Humana o cualquier institución que integre la Red de Leche Humana del Neuquén. Puede ser mediante el WhatsApp +54 9 299-4066430, a través de la página de Facebook o Instagram del “Banco de Leche Humana Neuquén” o en la página web del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, ingresando al botón del Banco de Leche Humana.
Los equipos de salud están preparados para informar sobre los requisitos y condiciones que se deben cumplir, además de ofrecer capacitación sobre extracción, manipulación y conservación de leche humana. Luego, se puede coordinar con los distintos nodos para entregar las donaciones.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.