
Se trata de 60 intercomunicadores con tecnología de punta, que permitirán mantener a los efectivos intercomunicados y filmar los operativos.
Se trata de contravenciones a la Ley Provincial de Fauna Silvestre y al Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico. Entre los infractores, se encontraban tres guías de pesca.
Regionales21/05/2024La dirección Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas labró el fin de semana 15 actas de infracciones en la zona del río Limay Medio e incautó 30 truchas que eran transportadas en un vehículo en la Ruta Provincial Nº 237, en la jurisdicción de Picún Leufú.
Se trató de contravenciones por falta de permiso de pesca, por pescar en lugares no autorizados y falta de documentación, en el marco de la Ley Provincial de Fauna Silvestre y al Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico. Entre los infractores, se encontraban tres guías de pesca quienes no poseían las credenciales habilitantes para ejercer esta práctica.
Asimismo, con colaboración de Policía con asiento en Picún Leufú, en la ruta 237 se interceptó una camioneta que era conducida por una persona que llevaba 30 truchas de forma ilegal. Se supo que el rodado se dirigía hacia la ciudad de Neuquén.
El director Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, indicó que “es una zona de trabajo compartida entre guardafaunas de Piedra del Águila y Picún Leufú, con inspecciones periódicas de semana por medio a través de embarcaciones río abajo desde una localidad hacia la otra, y en las que participan agentes de la ciudad de Neuquén para reforzar la tarea.”
“El Limay Medio es una de zonas preferidas y elegidas por pescadores del país, por su riqueza y cantidad de peces como las truchas arcoíris, marrón y fontinaria”, añadió.
El funcionario anticipó que seguirán con controles todo el año y “especialmente en la época de veda, que en algunos ambientes ya empezó, o como en el Limay Medio que inicia el 1 de junio”.
Cabe mencionar que a los infractores se les incautan los equipos de pesca y luego de que estos paguen las multas se les devuelven los elementos correspondientes.
Para quienes deseen realizar alguna denuncia por infracciones de pesca furtiva y contravenciones, la pueden hacer al teléfono 0800-66666-36 de Fauna Provincial.
Los pescados que se decomisan, si se encuentran en buenas condiciones para su consumo se donan a comedores; o en caso contrario, se incineran.
Se trata de 60 intercomunicadores con tecnología de punta, que permitirán mantener a los efectivos intercomunicados y filmar los operativos.
Como resultado de los controles durante el fin de semana largo, se labraron 94 actas de infracción y se decomisaron 185 truchas, carne de ciervo colorado y dos ejemplares de jabalí.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.