![gaido](/download/multimedia.normal.b006113106947ec7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
En el marco del Plan de 1000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén avanza en simultáneo en la pavimentación de distintas calles en los barrios Valentina Sur y Provincias Unidas.
Locales22/05/2024En el marco del Plan de 1000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén avanza en simultáneo en la pavimentación de distintas calles en los barrios Valentina Sur y Provincias Unidas. Además, lanzarán 33 nuevas para la semana que viene. Las nuevas obras permitirán completar arterias que no contaban con pavimento y mejorar el tránsito de vecinos y del transporte público.
La secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que gracias al Plan Capital los barrios de la ciudad “tienen la oportunidad de que vaya llegando el asfalto y de suplir este reclamo histórico que tienen muchos vecinos”.
Esta martes, funcionarios municipales recorrieron los trabajos que se ejecutan en Provincias Unidas, en cuya ocasión la secretaria resaltó que la obra se hace con financiamiento municipal: “Además, esto incluye todos los trabajos previos y que van debajo, como instalaciones domiciliarias, red de agua y cloacas”, agregó.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, comentó que se trata de nueve cuadras que habían quedado sin asfaltar y que permitirán en un futuro conectar con el Paseo Costero sobre el río Neuquén. Se estima que en unas semanas estará finalizada.
“Se intervino en cordón cuneta, en agua, las cloacas y el tratamiento pluvial. En algunos sectores ya se colocó la carpeta asfáltica”, detalló.
Por otro lado, indicó que en Valentina Sur se avanza en este momento en la pavimentación de las calles Puerto Deseado, Cuyo y San Ignacio: “Son 15 cuadras que abarcan el circuito por donde pasa el colectivo. Allí ya hicimos la parte pluvial, con 500 metros enterrados, y se extendieron 300 metros de cañería de agua potable”, agregó.
Además, contó que se realizó el cordón cuneta y la nivelación del suelo en un sector donde se colocará la carpeta asfáltica la semana que viene: “Esto se agrega a las casi 50 cuadras que inauguramos hace poco en el barrio 140 Viviendas y en las calles Catan Lil, Fava y Solalique”.
Sobre la obra de Valentina Sur, dijo que estará terminada en 90 días y agregó que “la semana que viene vamos a estar lanzando 33 nuevas cuadras”.
Jaime Vallejos, presidente de la comisión vecinal de Provincias Unidas, expresó que “esta es una solicitud que realizamos hace mucho tiempo. Solo faltaban nueve cuadras en este sector y esto se planteó en el Gabinete en el Barrio. Hoy poder concretarlo significa un beneficio muy grande para la comunidad y habla de que la plata de los contribuyentes está donde tiene que estar”.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Del 17 al 23 de febrero, Neuquén capital vivirá una nueva edición de la Semana de la Pizza y celebrará uno de los sabores más populares a nivel mundial.
Formuló cargos a un varón por lesionar gravemente a un adolescente, tras dispararle con un arma de fuego en un barrio del a ciudad de Neuquén.
Lo hizo, este sábado, tras la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, que presidió Mariano Gaido. Destacó el plan de obras.
Deportistas destacados de 10 provincias y una competidora de Uruguay serán parte del Triatlón de la Confluencia, prueba deportiva súper exigida que consiste en nadar 1500 metros en el Limay, andar 40K en bicicleta (MTB/Ruta) y correr 10K sin interrupciones.
El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez y la asistente letrada Agustina Jara, presentaron este viernes acuerdos de pena para imponer dos nuevas condenas en la investigación por las estafas con planes sociales.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.