
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Locales16/04/2025La comunidad educativa de la escuela primaria N° 207 mantuvo una reunión este martes en el Consejo Provincial de Educación (CPE), y fue informada respecto de todas las instancias de mediación planteadas por la cartera educativa desde el año pasado para encontrar solución al inicio de clases en el edificio propio, lindante al galpón siniestrado de Lucaioli.
Como parte de una reunión con el equipo de coordinadores legales del ministerio de Educación y del CPE, Marcelo Bagés y Silvia Sánchez respectivamente, los mismos detallaron que el gobierno de la provincia comprometió los fondos para dar solución al problema del paredón aledaño a la escuela. También informaron que está listo el acuerdo con los síndicos de la quiebra de Lucaioli y resta el aval del Banco Galicia -titular registral del edificio incendiado-, para poder ingresar al predio privado y llevar adelante los trabajos que se requieran, a fin de resolver la situación de fondo, que impide que los y las estudiantes regresen a su establecimiento.
En igual sentido, la ministra de Educación, Soledad Martínez explicó en medios radiales que “se trabajó en estos meses en caminos diferentes. Hemos ingresado a la escuela, pese a todavía estar el galpón en pie en el terreno contiguo; y con la intervención de una empresa que se contrató a sus efectos, se hizo una un trabajo integral en las instalaciones de la escuela, que quedó en condiciones óptimas para recibir a la comunidad de la 207”.
“Mientras tanto, en conjunto con la municipalidad de Neuquén y con la intervención del Juzgado de Faltas de Neuquén, se logró un primer visto bueno de la sindicatura para autorizamos a avanzar sobre el espacio del galpón, y estamos a la espera de la autorización judicial para que esto sea posible. Luego tendremos la oportunidad de reclamarle a la quiebra la devolución del dinero invertido por la provincia en esa acción. Pero con todo lo hecho en la escuela, queremos que se use, que esta comunidad esté en sus instalaciones”, expresó la ministra.
La intervención que se hizo en el edificio de la primaria en forma paralela a las instancias de mediación, como explicó la ministra, consistieron en el recambio de la instalación eléctrica y de tableros, mejoras en iluminación exterior, renovación de cañerías, reemplazo de luminarias de interior, nuevo sistema pluvial e impermeabilización del techo; y en el SUM se hizo recambio de chapas y aislación. También se procedió a las adecuaciones de pluviales, del baño para el plantel docente y a la construcción de otros tres sanitarios, uno de ellos inclusivo. Contempló, además, nuevas veredas perimetrales con accesibilidad; en el patio, se hizo un piso técnico y una plaza seca. Estas acciones significaron un desembolso de alrededor de 600 millones de pesos.
Desde que se produjo el siniestro del galpón, el establecimiento tuvo que ser reubicado en instalaciones reacondicionadas del Centro Educativo Nayahue, y se les garantizó a los y las estudiantes el transporte hacia el mismo. En ese espacio se están dictando clases en la actualidad, hasta tanto puedan volver al edificio propio.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La obra incluye también la instalación de sistemas pluviales, conexiones de agua y cloacas, y la construcción de cordones cuneta.
El fiscal jefe Agustín García requirió este lunes, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a uno de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.