
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Locales16/04/2025La comunidad educativa de la escuela primaria N° 207 mantuvo una reunión este martes en el Consejo Provincial de Educación (CPE), y fue informada respecto de todas las instancias de mediación planteadas por la cartera educativa desde el año pasado para encontrar solución al inicio de clases en el edificio propio, lindante al galpón siniestrado de Lucaioli.
Como parte de una reunión con el equipo de coordinadores legales del ministerio de Educación y del CPE, Marcelo Bagés y Silvia Sánchez respectivamente, los mismos detallaron que el gobierno de la provincia comprometió los fondos para dar solución al problema del paredón aledaño a la escuela. También informaron que está listo el acuerdo con los síndicos de la quiebra de Lucaioli y resta el aval del Banco Galicia -titular registral del edificio incendiado-, para poder ingresar al predio privado y llevar adelante los trabajos que se requieran, a fin de resolver la situación de fondo, que impide que los y las estudiantes regresen a su establecimiento.
En igual sentido, la ministra de Educación, Soledad Martínez explicó en medios radiales que “se trabajó en estos meses en caminos diferentes. Hemos ingresado a la escuela, pese a todavía estar el galpón en pie en el terreno contiguo; y con la intervención de una empresa que se contrató a sus efectos, se hizo una un trabajo integral en las instalaciones de la escuela, que quedó en condiciones óptimas para recibir a la comunidad de la 207”.
“Mientras tanto, en conjunto con la municipalidad de Neuquén y con la intervención del Juzgado de Faltas de Neuquén, se logró un primer visto bueno de la sindicatura para autorizamos a avanzar sobre el espacio del galpón, y estamos a la espera de la autorización judicial para que esto sea posible. Luego tendremos la oportunidad de reclamarle a la quiebra la devolución del dinero invertido por la provincia en esa acción. Pero con todo lo hecho en la escuela, queremos que se use, que esta comunidad esté en sus instalaciones”, expresó la ministra.
La intervención que se hizo en el edificio de la primaria en forma paralela a las instancias de mediación, como explicó la ministra, consistieron en el recambio de la instalación eléctrica y de tableros, mejoras en iluminación exterior, renovación de cañerías, reemplazo de luminarias de interior, nuevo sistema pluvial e impermeabilización del techo; y en el SUM se hizo recambio de chapas y aislación. También se procedió a las adecuaciones de pluviales, del baño para el plantel docente y a la construcción de otros tres sanitarios, uno de ellos inclusivo. Contempló, además, nuevas veredas perimetrales con accesibilidad; en el patio, se hizo un piso técnico y una plaza seca. Estas acciones significaron un desembolso de alrededor de 600 millones de pesos.
Desde que se produjo el siniestro del galpón, el establecimiento tuvo que ser reubicado en instalaciones reacondicionadas del Centro Educativo Nayahue, y se les garantizó a los y las estudiantes el transporte hacia el mismo. En ese espacio se están dictando clases en la actualidad, hasta tanto puedan volver al edificio propio.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.