
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
La demanda del quirófano móvil es alta, y se practican no menos de 10 cirugías diarias.
Locales21/11/2019Al mes de octubre inclusive, la Municipalidad de Neuquén superó holgadamente las 11 mil castraciones de perros y gatos en el marco de un programa sistemático de educación en tenencia responsable de mascotas y de esterilizaciones gratuitas.
Se trabaja de manera paralela en cuatro quirófanos fijos y en uno móvil que en esta gestión ha recorrido todos los barrios de la ciudad, cubriendo entre todos este año una demanda creciente de 1.300 mascotas por mes.
“Con esta proyección sostenida en el tiempo, para fin de 2019 estaríamos superando ampliamente nuestra meta de 13 mil castraciones”, pronosticó Silvia Gutiérrez, subsecretaria de Medio Ambiente.
En 2017 se castraron 7449 animales, de los cuales 5041 fueron perros y 2408 felinos. Al año siguiente la cifra ascendió a 10.169 entre 7169 canes y 3000 gatos. Y por último, a dos meses antes de concluir 2019, el número del periodo anterior fue superado habiéndose llevado a cabo 11.150 esterilizaciones, de los cuales 7950 se hicieron a perros y 3200 a gatos.
“Los números no mienten, marcan a las claras el éxito del plan estratégico de tenencia responsable de mascotas que pusimos en marcha de manera continua y perseverante estos tres últimos años”, sostuvo Gutiérrez, quien subrayó “el papel destacado que tuvieron las protectoras con quienes trabajamos codo a codo”.
“Con las protectoras nos hemos hecho acompañamiento recíproco y han aportado ideas muy útiles, como reemplazar los turnos para castración que eran mensuales por semanales, con lo cual el nivel de ausentismo bajó de un 10% a un 2%”, dijo. También mencionó las esterilizaciones masivas que el municipio acompaña alcanzando a 100 mascotas en cada jornada.
“No olvidemos que el programa abarca tanto a perros con dueños como a los que se desplazan libremente por la vía pública”, señaló la funcionaria para mencionar que “en este momentos estamos trabajando junto con el quirófano móvil y el centro de salud de Valentina Sur”.
Indicó que el dispensario móvil estuvo este año en los barrios Confluencia, Gregorio Álvarez, Cuenca XV, Hi.Be.Pa, Colonia Nueva Esperanza, Canal V, Z 1, Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural “y ahora está en Valentina Sur Rural, donde nos quedaremos hasta finalizar la demanda trabajando con perros de la calle y con turnos de mascotas con dueño”.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.