
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La demanda del quirófano móvil es alta, y se practican no menos de 10 cirugías diarias.
Locales21/11/2019Al mes de octubre inclusive, la Municipalidad de Neuquén superó holgadamente las 11 mil castraciones de perros y gatos en el marco de un programa sistemático de educación en tenencia responsable de mascotas y de esterilizaciones gratuitas.
Se trabaja de manera paralela en cuatro quirófanos fijos y en uno móvil que en esta gestión ha recorrido todos los barrios de la ciudad, cubriendo entre todos este año una demanda creciente de 1.300 mascotas por mes.
“Con esta proyección sostenida en el tiempo, para fin de 2019 estaríamos superando ampliamente nuestra meta de 13 mil castraciones”, pronosticó Silvia Gutiérrez, subsecretaria de Medio Ambiente.
En 2017 se castraron 7449 animales, de los cuales 5041 fueron perros y 2408 felinos. Al año siguiente la cifra ascendió a 10.169 entre 7169 canes y 3000 gatos. Y por último, a dos meses antes de concluir 2019, el número del periodo anterior fue superado habiéndose llevado a cabo 11.150 esterilizaciones, de los cuales 7950 se hicieron a perros y 3200 a gatos.
“Los números no mienten, marcan a las claras el éxito del plan estratégico de tenencia responsable de mascotas que pusimos en marcha de manera continua y perseverante estos tres últimos años”, sostuvo Gutiérrez, quien subrayó “el papel destacado que tuvieron las protectoras con quienes trabajamos codo a codo”.
“Con las protectoras nos hemos hecho acompañamiento recíproco y han aportado ideas muy útiles, como reemplazar los turnos para castración que eran mensuales por semanales, con lo cual el nivel de ausentismo bajó de un 10% a un 2%”, dijo. También mencionó las esterilizaciones masivas que el municipio acompaña alcanzando a 100 mascotas en cada jornada.
“No olvidemos que el programa abarca tanto a perros con dueños como a los que se desplazan libremente por la vía pública”, señaló la funcionaria para mencionar que “en este momentos estamos trabajando junto con el quirófano móvil y el centro de salud de Valentina Sur”.
Indicó que el dispensario móvil estuvo este año en los barrios Confluencia, Gregorio Álvarez, Cuenca XV, Hi.Be.Pa, Colonia Nueva Esperanza, Canal V, Z 1, Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural “y ahora está en Valentina Sur Rural, donde nos quedaremos hasta finalizar la demanda trabajando con perros de la calle y con turnos de mascotas con dueño”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.