
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Las termas de Copahue abrirán el 1º de diciembre. El acto de presentación se hizo en la Casa del Neuquén, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Turismo21/11/2019El acto de presentación de la temporada termal se realizó en la Casa de la Provincia del Neuquén, en la ciudad de Buenos Aires. La temporada comenzará el 1º de diciembre y se extenderá hasta el mayo.
Se contó con la participación de la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo; el director provincial de la Casa del Neuquén, Juan Carlos Rivara; Claudio Wasser, en representación de la Asociación Hotelera, Gastronómica y afines de Copahue; y la directora ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso.
Focarazzo destacó el posicionamiento mundial de las termas de Copahue, que “recibieron al Congreso Iberoamericano de Peloides, donde participaron científicos de muchos lugares del mundo que concluyeron que en Copahue están las mejores termas del mundo”.
A su turno, Rivara agradeció al ministerio de Turismo, ya que es la primera vez que se realiza una presentación de la temporada de Termas en la Casa del Neuquén y dijo que “estamos muy orgullosos, porque es un producto que tiene un gran prestigio internacional”.
Luego de la conferencia de prensa se realizaron sorteos entre los medios de comunicación presentes y se proyectó un video sobre Copahue. Nicolás Gurnik, quien se desempeña como director general de Medicina Termal, y la directora general de Marketing del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten) dieron detalles del complejo termal.
La temporada abrirá el 1º de diciembre y se extenderá hasta mayo. Entre las novedades este año habrá descuentos del 50 por ciento para personas mayores en todas las prestaciones de los servicios; y durante noviembre y abril un 30 por ciento de descuento en todas las prestaciones para el público en general.
Además, los clientes de las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN) podrán pagar los martes en 12 cuotas, gracias a la firma de un convenio entre las instituciones. El ministerio de Turismo y el Eproten desarrollarán actividades culturales a través del ministerio de las Culturas para que los visitantes que lleguen a la villa termal puedan disfrutar de espectáculos y recreación.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.