
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
Lo organizará una entidad española en la ciudad entrerriana de Paraná y participarán empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes.
Regionales26/05/2024Por primera vez se realizará en la Argentina uno de los principales congresos destinados a impulsar la innovación en el mundo empresarial.
El congreso AFIDE 2024 reunirá a académicos, empresarios y emprendedores del 3 al 6 de septiembre en la ciudad de Paraná. Allí se mostrarán las últimas tendencias en enseñanza, investigación y desarrollo del emprendimiento.
La AFIDE es la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España.
La presentación del Congreso se llevó a cabo en el i3, el Centro de Innovación Financiera de Grupo Petersen, y participaron autoridades de AFIDE, del gobierno de Entre Ríos y de la ciudad de Paraná; directivos del Banco Entre Ríos y el Grupo Motta (principales empresas auspiciantes) y miembros de universidades, empresarios y emprendedores.
Empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes abordarán durante cuatro días en el Centro de Convenciones de Paraná los principales tópicos del mundo emprendedor y el desafío sustentable
para "mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador".
Desde el Banco Entre Ríos destacaron la sinergia entre los objetivos de AFIDE y el propósito de la entidad de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional.
"A partir de estas acciones seguimos promoviendo el crecimiento y la innovación de las PyMES y empresas de la provincia, y de todo el ecosistema emprendedor", indicaron.
Los interesados en participar del Congreso ya pueden inscribirse de forma 100% online desde la web oficial https://congresoafide.com/.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.