
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Tribunal encontró culpable a Ricardo “Cocó” Quiroga y a otra mujer por el abuso a una nena de 10 años en 2020 en Jujuy
Nacionales29/05/2024Un sacerdote de Jujuy fue condenado a 15 años de prisión por abuso sexual contra una menor. El Tribunal en lo Criminal Nº3 encontró culpable a Ricardo “Cocó” Quiroga y a otra mujer por el ataque contra una nena de 10 años en octubre de 2020.
Fue a mediados de abril cuando comenzó el juicio oral que este martes finalizó con la condenada otorgada por los jueces Ana Carolina Pérez Rojas, Pamela De Las Cruces y Mario Ramón Puig.
En la audiencia Quiroga fue encontrado culpable del delito de “abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado por ser cometido por dos personas y ser miembro un culto religioso”. Otra de las cuestiones que se destacó en la sentencia es que no podrá ejercer funciones durante el lapso que dure la condena.
Asimismo, también fue condenada a 10 años de prisión María Cielo Regazzoni, acusada del delito de partícipe necesaria. Un tercer acusado, Leandro Torres Barrozo, fue absuelto por el beneficio de la duda.
Con respecto a dónde serán alojados, la Justicia confirmó que la mujer será trasladada al al Servicio Penitenciario y el sacerdote no podrá ser beneficiado con prisión domiciliaria, como habían pedido su abogado.
Como sucede en los casos en la que una persona es condenada por abuso, se le tomarán muestras genéticas para ser incorporadas al Registro Nacional de Datos Genéticos.
La denuncia radicada por la madre de la víctima indica que la mujer captó a la menor insistiéndole que iban a pasear. Aun así, la servidora la trasladó hasta una vivienda donde el párroco y el otro acusado la atacaron.
Pese a que la mujer llevó a la niña hasta una casa donde “la bañó y quemó su ropa interior”, cuándo llegó a su domicilio le contó a sus papás el horror que vivió.
Luego de que se diera a conocer la denuncia, desde la Iglesia expresaron su plena colaboración con la Justicia y decidieron “suspender cautelarmente, como medida preventiva, el ejercicio del ministerio sacerdotal”.
(NA)
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.