
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
Baja el riesgo país y entre los papeles se destaca el avance de los bancos
Nacionales31/05/2024El mercado financiero reaccionó en forma favorable a la firma del dictamen de la Ley de Pases y el paquete fiscal con alza en bonos y acciones y una caída del riesgo país.
Los títulos públicos muestran subas de hasta 5% (en el caso del GD46) lo cual provoca una baja del Riesgo País a la zona de 1.312 puntos. Cabe recordar que a fin de la semana pasada había superado largamente los 1.400 puntos.
En el caso de las acciones, el MERVAL opera con toda la nómina en verde y avanza 2,1%.
Los papeles de mejor performance son los del sector bancario: Supervielle (5,2%), BBVA (4,1%), Macro (3,6%) y Galicia, (2,8%).
Un panorama similar muestran los ADRs de empresas argentinas que operan en Nueva York, donde sobresalen: Superville (8,1%), Macro (6,9%), BBVA (6,1%), Galicia (5,9%).
(NA)
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Ana, Rita y Claudia Maradona prestarán testimonio por la mañana, mientras que a la tarde Ojeda lo hará por la tarde.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.