
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
Solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes
Internacionales01/06/2024El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes a los militantes de Hamás que acepten una nueva oferta de Israel sobre la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza, afirmando que ésta es la mejor manera de empezar a poner fin al mortífero conflicto.
"Con un alto el fuego, esa ayuda podría distribuirse de forma segura y eficaz a todos los que la necesitan", expresó Biden.
El Presidente pronunció estas palabras: "Como alguien que ha tenido un compromiso de por vida con Israel, como el único presidente estadounidense que ha ido a Israel en tiempos de guerra, como alguien que acaba de enviar a las fuerzas estadounidenses a defender directamente a Israel cuando fue atacado por Irán, les pido que den un paso atrás, que piensen qué ocurrirá si se pierde este momento".
Una propuesta anterior sobre rehenes presentada antes este año pedía la liberación de aquellos que son enfermos, ancianos y heridos de Gaza a cambio de un alto el fuego de seis semanas que podría
ampliarse para permitir la llegada de más ayuda humanitaria al enclave.
El acuerdo propuesto se vino abajo este mes después de que Israel se negara a aceptar el fin permanente de la guerra como parte de las negociaciones e intensificara el asalto a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
Hamás había comunicado a los mediadores que no participaría en más negociaciones durante la agresión en curso, pero que estaba dispuesto a llegar a un "acuerdo completo", incluido un intercambio de rehenes y prisioneros, si Israel ponía fin a la guerra.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, reveló que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reuniría el viernes con diplomáticos de 17 países que tienen ciudadanos secuestrados en Gaza por Hamás.
Israel no aceptará ningún cese de los combates que no forme parte de un acuerdo que incluya la devolución de los rehenes supervivientes, declaró el viernes un alto cargo de seguridad israelí.
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró el martes que las recientes operaciones terrestres israelíes en Rafah no provocarían la retirada de más ayuda militar estadounidense.
Las autoridades sanitarias palestinas calculan que más de 36.280 personas murieron en Gaza desde que Israel atacó el enclave en respuesta a un asalto de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel.
El ataque de Hamás mató a unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes.
(NA)
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El ex presidente fue contundente a la hora de hablar sobre el juicio que iniciará a finales de mes.
Consta en un informe presentado por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil
El país asiático adquiere cerezas a Chile y café a Brasil
Acusaron a dos varones por tener y vender repuestos de automotores usados, que no fueron dados de baja en el registro Nacional del Automotor, ni autorizados para su desarme y comercialización.
La Municipalidad de Neuquén informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, se acordó la suspensión por 90 días de las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.