YPF abastecerá sus estaciones de servicio de la red propia con energía renovable

La petrolera nacional alcanzó un convenio con YPF Luz para operar con energía limpia proveniente del Parque Eólico General Levalle

Nacionales 04/06/2024
image (10)

La petrolera nacional YPF anunció que sus estaciones de servicio comenzarán a operar con 100% de energía renovable, proveniente del Parque Eólico General Levalle, a partir de un convenio con la compañía energética YPF Luz.

Desde la petrolera informaron en un comunicado que “como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y con el objetivo de reducir su huella de carbono, OPESSA, la red propia de YPF que cuenta con 157 estaciones, anuncia su alianza con YPF Luz”.

En una primera etapa, la compañía proveerá de energía limpia a 21 estaciones de servicio localizadas en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, desde el Parque Eólico General Levalle que iniciará sus operaciones a finales de este año.

Al respecto de la primera puesta en marcha, el comunicado precisó que “la elección de estas estaciones se debe a que cuentan con cargadores eléctricos, para seguir robusteciendo la propuesta de movilidad sustentable de YPF PUNTO ELÉCTRICO”.

En cuanto al beneficio que representará esta decisión, indicó que “este acuerdo permitirá cubrir una demanda de energía de 12.600 MWh/año, el equivalente al consumo de 3.150 hogares, y evitar así la emisión de 2.700 toneladas de CO2e por año”.

En ese sentido, desde la petrolera remarcaron que “es un hito que se enmarca en el plan de transformación que encabezó YPF en 2020, con el programa Estaciones del Futuro: un concepto centrado en transformar su red de estaciones con foco en mejorar la experiencia de los clientes, fundado en los pilares de innovación, digitalización y sustentabilidad”.

Al respecto, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz expresó: “Estamos felices de celebrar esta alianza con Opessa y contribuir a la movilidad sostenible a través del abastecimiento con energía renovable a diferentes estaciones de servicio del país. Desde YPF Luz, ya acompañamos a las industrias automotrices como Toyota, Ford y Honda Motor de Argentina en su camino hacia la descarbonización; reforzando nuestro compromiso con la transición energética”.

En tanto, Maite de la Arena, gerente ejecutiva de YPF, señaló que “hoy la sustentabilidad tiene un rol protagónico en la transformación de nuestra red y este acuerdo es un ejemplo de cómo buscamos evolucionar de cara a tener estaciones más sustentables”.

(NA)

Te puede interesar
Lo más visto