
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa. La inversión total prevista supera los 12.900 millones de dólares para la perforación de 700 pozos horizontales.
La producción en ese megayacimiento no convencional aumentó un 26%.
La jueza Loretta Prezka debería expedirse antes del viernes
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
El Gobierno argentino revelará detalles sobre el oro de las reservas en un juicio por la expropiación de YPF, tras un requerimiento judicial.
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
La jueza Loretta Preska exige a Argentina información sobre activos tras fallo por expropiación de YPF, que obliga al país a pagar US$16.100 millones.
La petrolera estatal consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones en Río Negro y Chubut, ampliando el alcance del “Proceso Andes” a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego
Esta operación se enmarca dentro del plan estratégico de YPF, que busca desprenderse de activos no estratégicos para optimizar su estructura empresarial y generar valor sostenible en un sector energético en constante transformación.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.