
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Los intendentes electos de Neuquén, Mariano Gaido y de Cipolletti, Claudio Di Tella, se reunieron esta mañana por primera vez en la ciudad de Neuquén para conversar sobre una agenda común que les permita trabajar a los dos municipios de manera conjunta .
Locales25/11/2019La reunión entre los intendentes electos se realizó esta mañana en la ciudad de Neuquén.
Los futuros jefes comunales manifestaron su interés de trabajar en equipo, en temas de interés común como la conectividad, el transporte, residuos sólidos y planificación estratégica y desarrollo para ambas ciudades y pensar a la ciudad de Neuquén y Cipolletti como una gran metrópolis junto a Centenario, Plottier y Cinco Saltos.
Con respecto al tren de pasajeros ambos intendentes electos coincidieron en la extensión del actual ramal, en el caso de Neuquén sería hasta Plottier con paradas intermedias en la zona oeste y el aeropuerto, y en cuanto a Cipolletti extenderlo una parada más hasta Circunvalación, donde facilitaría el acceso de estudiantes a las facultades de Medicina, Ciencias de la Educación y Psicología.
Ambos intendentes ya definieron gran parte de su equipo de trabajo. Di Tella que confirmó que jurará el 10 de diciembre en el Complejo Cultural Cipolletti, ya había anunciado al secretario de Gobierno, Alfredo Muruaga; de Economía y Hacienda, Edgardo Molinaroli; de Obras Públicas, Héctor Melo; de Servicios Públicos, Patricia Fernández; de Fiscalización, Cristian Blanco; de Desarrollo Social, Viviana Pereira; de Actividad Física, Deporte y Juventud, Liliana Artola, de Cultura, Jorge Onofri, de Planeamiento Urbano, Fabián Bellamore; de Asuntos Vecinales, Analía Mora; de Innovación y Actualización Tecnológica, Gonzalo Regueiro, y de Comunicación Institucional, Herman Avoscan. Tanto Molinaroli como Melo continuarán en sus cargos.
Por el lado de Gaido adelantó que faltan algunos nombres de colaboradores, pero que está casi completa, Alejandro Nicola al frente de Obras Públicas, María Pasqualini será secretaria de Capacitación, Empleo y Desarrollo Económico, Luciana de Giovanetti estará a cargo del área de Ciudadanía, mientras que Finanzas Públicas estará el ex concejal Fernando Schpoliansky (UNE) y los funcionarios que seguirán en sus cargos son Fabián García lo hará en Movilidad Urbana, Cristian Haspert en Limpieza Urbanda y Mauro Espinoza estará en la subsecretario de Transporte.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.