
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Como parte de los festejos, el gobernador Omar Gutiérrez inauguró la cancha de fútbol de césped sintético, la ampliación de la escuela primaria 253 y el punto digital para mejorar la conectividad.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez participó del 31º aniversario de Manzano Amargo junto al presidente de la comisión de fomento Rubén Aravena. Como parte del festejo se inauguró la ampliación de la escuela primaria 253, el punto digital para mejorar la conectividad y la nueva cancha de césped sintético.
En materia de infraestructura educativa el gobernador recordó que se finalizó la obra de ampliación y refacción de la Escuela Primaria Nº 253. “Una obra muy esperada por la comunidad, con 7 aulas y sala de informática, se refuncionalizaron los espacios donde funcionaba el albergue y se refaccionaron sanitarios, sala de maestros y la dirección”.
También se inauguró la cancha de fútbol de césped sintético “para que nuestros chicos y chicas tengan acceso al deporte y la vida sana”, comentó Gutiérrez. También se hizo entrega de equipamiento educativo, entre ellos 10 notbooks y un kit de programación para nivel medio.
Luego indicó que “no hay futuro en la droga y el alcohol, es por eso que estamos llevando adelante una revolución deportiva, acercando el deporte a los barrios y a las localidades con más infraestructura, con más inversión y apoyo a deportistas y clubes”.
A raíz de lo anterior, el gobernador señaló que “estoy feliz de que Manzano Amargo tenga su cancha de fútbol de césped sintético y es el fruto del enorme trabajo que está llevando adelante la UPEFE y Vialidad provincial para cumplir con esta premisa de gestión que es acercar un espacio donde los jóvenes se encuentren. La cancha demandó una inversión de casi 9,2 millones de pesos”.
En materia de viviendas anunció que junto con el IPVU se ejecutarán 4 viviendas de 1 dormitorio cada una. Y destacó las dos viviendas que hoy se entregaron, con dos dormitorios cada una, realizadas a través de la Unidad Ejecutora Provincial, “acciones que permiten cumplir el sueño de la casa propia”.
También destacó la obra del SUM que funcionará como un Centro Tecnológico y Punto digital, que se ejecutó con la Unidad Ejecutora Provincial y Corfone. Detalló que la obra cuenta con una superficie total de 121.36 metros cuadrados, un salón de usos múltiples de 89.21 metros cuadrados con sanitarios equipados e instalados, baño para personas con discapacidad y cocina.
En otro fragmento de su discurso, el gobernador agradeció a las empresas provinciales por “todo el trabajo que despliegan en el territorio del Neuquén”. En este sentido, destacó la labor de Hidenesa por la obra de la planta de almacenaje y red de gas que se inauguró el año pasado en Manzano Amargo. Y anunció que se está trabajando en la ampliación de la planta.
Luego se refirió al acompañamiento que se hace con aportes al desarrollo urbano y turístico, y mencionó la ejecución de la pasarela y el puente sendero La Fragua, que presenta un avance del 60 por ciento.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.