
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
"Es lo que evitó la explosión de los mercados esta semana", dijo el subsecretario de Prensa
Nacionales09/06/2024El Gobierno adjudicó la suba en los mercados de este viernes a la promesa del presidente Javier Milei de vetar los cambios a la fórmula jubilatoria impulsados por la oposición.
“Que el Presidente diga que va a vetar todo lo que ponga en riesgo el equilibrio fiscal es lo que evitó la explosión de los mercados esta semana”, sostuvo el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.
Los mercados venían mostrando fuertes bajas en la semana, que incluyó la caída de bonos.
Recién el viernes hubo una recuperación, pero igual el riesgo país quedó en niveles cercanos a los 1.600 puntos.
El kirchnerismo y el radicalismo votaron en Diputados cambios en el cálculo de la fórmula jubilatoria que provocarían un aumento del gasto público equivalente al 0,5% del Producto Bruto, según especialistas.
Lanari también apuntó al denominado “Círculo Rojo", como se suele llamar al entramando de poder económico y político.
“El Círculo Rojo echó a no menos de tres ministros y a un par de secretarios. Querían limpiar medio Gabinete en un mismo día. Por suerte gobierna Milei...”, destacó Lanari.
En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, atribuyó a la oposición la suba del dólar.
La funcionaria destacó, además, la firme postura de Milei en defensa de las cuentas públicas.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.