
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El organismo salió al cruce de "rumores" sobre cambios en las condiciones de acceso a ese beneficio
13/06/2024El PAMI garantizó la continuidad de su programa de medicamentos con cobertura al 100%,ante "rumores sobre cambios en las condiciones de acceso" a ese beneficio.
El organismo explicó que el requisito para acceder a los medicamentos con cobertura al 100% es que la persona afiliada le pida a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia. Luego, el mismo afiliado o alguien autorizado podrá retirarlos con el DNI del beneficiario y su credencial de PAMI.
Este programa fue lanzado en marzo y tiene vigencia hasta noviembre de este año, puntualizó el PAMI.
En un comunicado, el organismo recordó cómo está conformado el programa de descuentos en medicamentos para sus afiliados:
-- Medicamentos PAMI: hasta cinco con cobertura al 100%.
-- 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales como la hemofilia, la fibrosis quística, hepatitis B y C.
-- 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.
-- 100% de descuento en medicamentos para afiliados con discapacidad.
-- 100% de descuento en medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales.
-- 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas.
-- 50% al 60% de descuento para patologías agudas.
Además, aclaró que si por razones clínicas o económicas un afiliado necesitase un medicamento que esté por
fuera del vademécum de cobertura al 100%, o requiriese más de cinco medicamentos para su tratamiento, "también lo otorgamos".
Para poder acceder a este beneficio, se puede ingresar en el siguiente link: https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.
(NA)
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.