
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El bloque del MPN presentó un proyecto para que las zonas de embarque de los aeropuertos de Neuquén dispongan de un espacio multisensorial para personas neurodivergentes.
Regionales15/06/2024El bloque del MPN presentó un proyecto para que las zonas de embarque de los aeropuertos de Neuquén dispongan de un espacio multisensorial para personas neurodivergentes.
De esta forma, la propuesta apunta a que, en sitios de gran circulación de personas como los son los aeropuertos, aquellas con trastornos por déficit de atención e hiperactividad puedan esperar el pre embarque de su vuelo en un ambiente accesible con menor carga de estímulos que afecten su bienestar.
A tal fin, el articulado especifica que dichos espacios deben ser exclusivos, estar debidamente identificados y contar con un diseño adecuado para la estimulación sensorial, con control de ruido, iluminación y temperatura. Podrán permanecer allí las personas neurodivergentes así como también su grupo familiar, sin límite de edad, cuenten o no con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
A la vez, la propuesta enumera una serie de condiciones con las que deben contar los sititos sugeridos, entre ellos: normativas de diseño universal; iluminación baja, colores neutros, pantalla de partida y arribos de líneas aéreas; piso blando; sonido adecuado; juegos sensoriales y un teléfono para solicitar asistencia.
En los fundamentos, los diputados y las diputadas aseguran que es fundamental que la sociedad reconozca y respete las necesidades de todas aquellas personas con diversidad de las funciones cerebrales, creando a tal fin entornos accesibles y comprensivos que posibiliten justamente el acceso a los servicios públicos sin que esto constituya una experiencia abrumadora.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.