
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Gaido valoró al prócer Belgrano, el significado de unión de la bandera argentina y anunció la inauguración de la primera etapa del Polo Científico Tecnológico.
Locales21/06/2024Este jueves el polideportivo “Gigantes del Este” se vistió de fiesta para conmemorar el Día de la Bandera, en un acto encabezado por el intendente Mariano Gaido, quien en este marco festivo anunció la inauguración de la primera etapa del Polo Científico Tecnológico para agosto próximo.
El anuncio no fue casual ya que es una obra de altísimo valor agregado para el desarrollo de Neuquén con fuerte impacto en las universidades, empresas y emprendedores, que situará a la provincia en un centro de tecnología para y hacia la Argentina.
Gaido dio la novedad luego de referirse a la bandera como uno de los símbolos más importantes que tiene la Nación:
“Esta hermosa bandera celeste y blanca nos unifica” dijo y recordó que “Manuel Belgrano, su creador, fue un ciudadano que decidió dejar su vida por la patria y luchó por sus ideales por la libertad y por los derechos de todas las y los argentinos”.
“Hoy la Argentina necesita la unidad de todos los argentinos, y que todos trabajemos codo a codo para que esta República tenga oportunidades”, aseguró, tras reflexionar estar orgulloso del pueblo neuquino porque “demuestra el esfuerzo, el entusiasmo y el compromiso de aportar y acompañar este país”.
“Si hoy Argentina tiene oportunidades, créanme que es gracias a los recursos que tiene Neuquén. Si este país tiene electricidad y gas en Buenos Aires, es por los y las neuquinas”, aseguró Gaido.
Sobre el final de su mensaje, el intendente anunció que su gestión está creando “una gran usina del conocimiento que vamos a inaugurar en agosto, el Polo Científico Tecnológico; será un lugar donde tendremos 100 empresas, cinco universidades y brindaremos la oportunidad a nuestros estudiantes a capacitarse, a nuestros empresarios que desarrollen la industria y al petróleo a nuestros técnicos, ingenieros y científicos investigando”.
Un derrotero histórico y del pabellón argentino hizo por su lado la secretaria Jefa de Gabinete, María Pasqualini. Del general Manuel Belgrano destacó su valor y humildad y de la bandera apreció que “representa 200 años o más de lucha por la libertad, pero también representa las batallas actuales. Las batallas por la defensa de nuestros derechos, de nuestros recursos, de lo que es nuestro, de lo que nos pertenece”.
“La bandera representa la Nación, nuestros sueños, nuestras esperanzas”, dijo luego para dedicar unas palabras a los veteranos de Malvinas recordando que “con mucho honor, dignidad y garra la defendieron, por eso hoy les queremos dar un abrazo ciudadano de reconocimiento, un eterno gracias por esa entrega”.
Pasqualini también aseguró que la celeste y blanca acompaña a las y los argentinos estén donde estén, dentro o fuera del territorio, “y pone en claro los valores que debemos defender, la democracia, la soberanía, el federalismo”.
A su turno, Juan Luis Ousset, ministro Jefe de Gabinete de la provincia de Neuquén expresó: “Nuestra bandera no solamente nos identifica y nos une, también significa autonomía, soberanía, y la posibilidad de construir un futuro sin condicionantes.
“El futuro de Argentina pasa en gran parte por lo que sucede en Neuquén, que es donde tenemos los mayores recursos hidrocarburíferos”, resaltó Ousset.
En otro tramo del acto se realizó la renovación del compromiso a la bandera de todos los presentes, tomada por los Veteranos de Guerra de Malvinas.
Participaron de las actividades autoridades municipales, provinciales, senadores, diputados, concejales, las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la región y en la ciudad, acompañadas por la Banda del Batallón de Ingenieros de Montaña VI, quienes interpretaron los Himnos Nacional y Provincial, y la agrupación scout Aike del Limay.
Al finalizar, se compartió el clásico chocolate caliente, acompañado de tortas fritas y pastelitos; y se disfrutó de distintos espectáculos folclóricos a cargo de la Compañía Escuela Municipal de Folklore e infantiles de la agrupación “Ruca Raihue”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.