
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El proyecto “Vemos” apunta a promover una mirada que sensibilice sobre el valor simbólico y social del arte como elemento fundamental para la construcción de identidad ciudadana.
Locales22/06/2024Bajo la consigna “Ver Entender. Mirar. Obra. Sensibilizar”, el proyecto “Vemos” propone visitas guiadas para la comunidades educativas neuquinas y grupos de instituciones vinculadas a la educación no formal que deseen visitar el Centro Cultural Alberdi.
La propuesta es parte de la agenda de política pública cultural, desplegada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la subsecretaría de Cultura.
“Vemos” pretende por un lado, promover la identidad local, provincial y nacional, afianzando sentimientos de pertenencia y rescatando las diversas manifestaciones culturales, y por el otro, garantizar el acceso de las y los habitantes a la recreación de los sentidos, a través de la práctica en las distintas disciplinas artísticas.
Bajo esa misma línea se pretende generar nuevas audiencias y potenciar la formación de espectadores para el mundo de las artes visuales y, además, fomentar la circulación de gente en espacios no formales de educación artística, mostrar el trabajo situado, la historia del arte visual local.
Las y los destinatarios del proyecto son estudiantes de escuelas primarias y secundarias que estudian artes visuales como materia teórica, posibilitándoles la oportunidad de acercarse a obras originales.
Desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria se cree que las imágenes del arte se vuelven especialmente significativas en sus territorios cuando tienen un sentido para las personas que los habitan. Esperando establecer una relación cercana con las comunidades, se busca la articulación entre la comunidad territorial, la escuela y el espacio cultural, para producir experiencias significativas en las personas.
El subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, afirmó que “se necesita ampliar el enfoque para que, a través del encuentro, se construyan lazos, no sólo con las poblaciones escolares, sino también con las comunidades vecinales a las que pertenecen y que les dan sentido”.
La iniciativa busca además atender a las expectativas de las y los docentes a la hora de visitar un espacio cultural, que están vinculadas con la aproximación a los bienes culturales, recorrer un espacio de práctica y experimentación y trabajar temas transversales en sitios no convencionales como la construcción de ciudadanía y el acceso a la cultura como un derecho de todas las personas.
Por último, Sarhan invitó a la comunidad educativa a sumarse al proyecto y realizar las visitas guiadas que se realizan en el Centro Cultural Alberdi, ubicado en la esquina de la Avenida Argentina y Alberdi de Neuquén capital; los miércoles a las 10 y a las 14,30.
Para más información, las y los interesados podrán comunicarse al mail: [email protected]
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.