
Dañó cajeros automáticos a martillazos en Neuquén: deberá cumplir tareas comunitarias y pagar una multa
Locales20/06/2025Un hombre atacó el mismo cajero en dos oportunidades, con varios meses de diferencia.
El proyecto “Vemos” apunta a promover una mirada que sensibilice sobre el valor simbólico y social del arte como elemento fundamental para la construcción de identidad ciudadana.
Locales22/06/2024Bajo la consigna “Ver Entender. Mirar. Obra. Sensibilizar”, el proyecto “Vemos” propone visitas guiadas para la comunidades educativas neuquinas y grupos de instituciones vinculadas a la educación no formal que deseen visitar el Centro Cultural Alberdi.
La propuesta es parte de la agenda de política pública cultural, desplegada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la subsecretaría de Cultura.
“Vemos” pretende por un lado, promover la identidad local, provincial y nacional, afianzando sentimientos de pertenencia y rescatando las diversas manifestaciones culturales, y por el otro, garantizar el acceso de las y los habitantes a la recreación de los sentidos, a través de la práctica en las distintas disciplinas artísticas.
Bajo esa misma línea se pretende generar nuevas audiencias y potenciar la formación de espectadores para el mundo de las artes visuales y, además, fomentar la circulación de gente en espacios no formales de educación artística, mostrar el trabajo situado, la historia del arte visual local.
Las y los destinatarios del proyecto son estudiantes de escuelas primarias y secundarias que estudian artes visuales como materia teórica, posibilitándoles la oportunidad de acercarse a obras originales.
Desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria se cree que las imágenes del arte se vuelven especialmente significativas en sus territorios cuando tienen un sentido para las personas que los habitan. Esperando establecer una relación cercana con las comunidades, se busca la articulación entre la comunidad territorial, la escuela y el espacio cultural, para producir experiencias significativas en las personas.
El subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, afirmó que “se necesita ampliar el enfoque para que, a través del encuentro, se construyan lazos, no sólo con las poblaciones escolares, sino también con las comunidades vecinales a las que pertenecen y que les dan sentido”.
La iniciativa busca además atender a las expectativas de las y los docentes a la hora de visitar un espacio cultural, que están vinculadas con la aproximación a los bienes culturales, recorrer un espacio de práctica y experimentación y trabajar temas transversales en sitios no convencionales como la construcción de ciudadanía y el acceso a la cultura como un derecho de todas las personas.
Por último, Sarhan invitó a la comunidad educativa a sumarse al proyecto y realizar las visitas guiadas que se realizan en el Centro Cultural Alberdi, ubicado en la esquina de la Avenida Argentina y Alberdi de Neuquén capital; los miércoles a las 10 y a las 14,30.
Para más información, las y los interesados podrán comunicarse al mail: [email protected]
Un hombre atacó el mismo cajero en dos oportunidades, con varios meses de diferencia.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En este primer semestre del año ya son 258 las personas que se incorporaron a un empleo formal bajo esta modalidad
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.