
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El ministro de Economía acusó a periodistas de "fabular".
Nacionales22/06/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a ratificar hoy que no habrá devaluación y dijo que el denominado “dólar blend” para exportadores se mantiene en los porcentajes “80/20”.
“No hay ninguna devaluación prevista, el 80/20 se mantiene y el Fondo no tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo)”, sostuvo Caputo en redes sociales.
También ratificó que el “crawling peg” del 2 por ciento mensual “se mantiene”.
Sobre el FMI, dijo que aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo" y destacó que mantienen “muy buena relación” con el Fondo.
El ministro dijo que “entre Economía y el Central somos un grupo chico, muy homogéneo, que se dedica esencialmente a tratar de resolver los desafíos heredados del mayor desastre económico de la historia de nuestro país, y que habla muy poco con la prensa”.
“Entiendo que eso no favorezca el trabajo del periodismo”, señaló Caputo.
Y sostuvo que “muchos periodistas serios lo entienden e informan lo que pueden chequear, algunos se molestan e inventan historias en represalia, y otros literalmente fabulan”.
“Nosotros no podemos perder nuestro tiempo refutando cada una de estas mentiras”, enfatizó.
Y dijo que “como ha sido siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio de política económica nosotros mismos lo informaremos, y que si decimos algo, lo cumplimos”.
En ese sentido, ratificó: “No hay ninguna devaluación prevista. El 80/20 se mantiene y el Fondo no tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo). El crawl de 2 pct se mantiene también. Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación”.(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.