Acuerdan condena e indemnización por contaminar un predio industrial

Un empresario reconoció su responsabilidad y fue condenado por la contaminación que provocó en un predio que el Estado provincial le asignó a una empresa de su propiedad, dedicada al tratamiento y disposición final de residuos petroleros.

Locales30/06/2024
piletones ppetroleo nqn

Un empresario reconoció su responsabilidad y fue condenado por la contaminación que provocó en un predio que el Estado provincial le asignó a una empresa de su propiedad, dedicada al tratamiento y disposición final de residuos petroleros. El perjuicio ambiental ocurrió entre 2007 y 2009, cuando la planta recibió aproximadamente 2.300 metros cúbicos de residuos con el compromiso de proceder a su tratamiento, pero no lo hizo. 

Durante una audiencia realizada el viernes, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y la asistente letrada de la unidad fiscal de Delitos Ambientales, Julieta González, presentaron el acuerdo que luego homologó el juez de garantías Lucas Yancarelli. 

Así, el empresario Héctor Mario Ceruti fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública (artículo 55 de la Ley 24.051 y 200 del Código Penal). También deberá pagar U$D 50 mil, que se destinarán a las tareas de remediación que se deberán realizar luego de que se retiren los líquidos industriales, ya que aún permanecen en el lugar. 

En la misma audiencia, en la que también participó la fiscalía de Estado en su carácter de querellante, también se dictó el sobreseimiento de otra persona que estaba imputada, pero que el avance de la investigación derivó en su desvinculación de la causa. 

El caso 

Según la investigación que realizó la fiscalía, entre 2007 y 2009, en el predio funcionó la planta de tratamiento de residuos petroleros de la firma High Pressure Vaccun Petroleum S.A (HP&V). Constaba de cuatro piletas construidas en el suelo con una geomembrana, con una capacidad total de 2.452 metros cúbicos y destinadas al tratamiento fisicoquímico de residuos provenientes de recortes de perforación, fondos de tanque y otros residuos peligrosos. 

En ese período, la empresa recibió aproximadamente 2.300 metros cúbicos de residuos con el compromiso de proceder a su tratamiento, pero no lo hizo. En la actualidad, los residuos permanecen depositados en el predio. 

A partir del acuerdo de condena, el Estado provincial suscribirá otro convenio, en este caso con la empresa que tendrá a su cargo el vaciado de las piletas para dar el correcto destino a los residuos.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto