
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Los registros privados dan cuenta de un aumento que no se registraba desde mediados de marzo. ¿Le ponen un piso a la inflación mensual?
Nacionales07/07/2024La inflación de alimentos y bebidas se aceleró al 1,8% en la primera semana de julio, según el relevamiento de la consultora LCG.
De esta forma, marca una aceleración de 1,2 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y escala a 4,2% en las últimas 4 semanas.
Para encontrar una semana mayor a un índice de 1,8% semanal hay que remontarse al 3,3% de la segunda semana de marzo.
En la primer semana de julio, la que además coincide con una disparada de los tipos de cambio que puede haber llegado a tener algún impacto, las principales alzas se dieron en Bebidas, Frutas y Verduras los que justifican el 66% del aumento.
Un rubro sensible con gran peso en la dieta de los argentinos como es la Carne, moderó el alza del índice con subas por prácticamente la mitad que el promedio general.
En el comienzo del séptimo mes del año, 1 de cada 4 productos relevados presentaron aumentos. También se observó que los productos con caída de precios también aumentaron llegando prácticamente a 1 de cada 5. Lo que advierte la heterogeneidad y el reacomodamiento de precios en diferentes rubros.
Tanto la inflación mensual promedio como la medición entre puntas volvieron a acelerarse, trepando a 4,2% y 4,9%, indica el informe.
En lo que respecta al 4,2% mensual y a pesar de la desaceleración de esta semana en Carnes y Lácteos, estas categorías explican el 43% de la inflación mensual de alimentos.
No obstante la aceleración inflacionaria en alimentos, de acuerdo con las consultoras participantes del Relevamiento de Expectativa Mercado, en julio la inflación volverá a perforar el piso del 5%, ya que en este mes no habrá subas de tarifas.
Los expertos consultados proyectaron un IPC del 4,8% para julio, del 4,7% para agosto, del 4,6% para septiembre, del 4,5% para octubre y del 4,4% para noviembre y diciembre.
Dichos números son consistentes con el 130% de inflación anual que proyecta terminar el Gobierno este 2024 y que figura en el Anteproyecto de Presupuesto 2025 enviado esta semana al Congreso. De esta forma, el oficialismo también espera niveles inflacionarios entre 4% y 5% para los meses que restan del año.(AN)
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.